En respuesta a un reclamo de la Federación de Mujeres Cubanas, el 23 de mayo de 1983 el Consejo Militar del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias llevó a cabo el plan experimental de la incorporación de la mujer a la institución armada. Este tenía como objetivo orientar la política de brindarle a la mujer las posibilidades de su pleno desarrollo en las diferentes especialidades de las Fuerzas Armadas.
En ese contexto nació el Servicio Militar Voluntario Femenino, y el 8 de marzo de 1984, después de concluida la etapa organizativa del primer llamado de creación de las condiciones de vida necesarias y de la selección y preparación de las oficiales de mando y especialistas, se creó el primer Regimiento Femenino de Artillería Antiaérea.
- Cuando la amistad y la responsabilidad se unen, el éxito está garantizado - 17 de abril de 2025
- Pronóstico del Tiempo: tarde cálida y aisladas lluvias en el norte oriental - 17 de abril de 2025
- Podcast: De todo y para todos (+ Audio) - 16 de abril de 2025