El Centro Provincial de Artes Visuales Eduardo Abela o como también lo conocemos Galería de Arte Eduardo Abela se inauguró el 5 de abril de 1987, en el marco de la Quinta Bienal del Humor. Su creación fue un homenaje al más grande de los artistas plásticos hijos del Ariguanabo Eduardo Abela, asumiendo la característica de ser centro provincial y metodológico.
Tiene seis salas expositoras, dos vestíbulos, dos patios interiores, un taller de montaje y un almacén para obras; características que la destacan por ser la mayor galería de la provincia. La construcción del inmueble es de estilo colonial del Siglo XIX y fue construida alrededor de 1840 para dos familias pudientes. Más tarde fue la sede del Partido, luego Instituto Superación Educacional y posteriormente, Instituto Pedagógico Educacional.
Desde su fundación, el centro mantiene como propósitos exhibir la obra de mayor calidad de los creadores profesionales y autodidactas de las artes visuales en el territorio, trabajar en la promoción de la obra de los creadores y estimular el balance adecuado entre las diferentes manifestaciones y tendencias, estimular la creación artística en las artes visuales y mantener relaciones de apoyo e intercambio con las escuelas e instituciones de la enseñanza artística, desarrollar también investigaciones sobre temas de las artes visuales aprobadas por la institución, promover y contribuir a la conservación y protección de las obras de arte y de la documentación de la memoria histórica de la institución y mantener un diálogo sistemático entre los creadores y la institución.
En cuanto al trabajo metodológico, los especialistas de la institución, realizan visitas dirigidas y actividades de extensión. De igual forma, imparten conferencias, realizan actividades de animación cultural, efectúan concursos de dibujo y pintura y realizan diferentes talleres para despertar la creatividad y el arte en las nuevas generaciones.
Entre los eventos municipales que se desarrollan en la Galería de Arte se encuentran exposiciones personales y colectivas, la jornada por la Cultura Cubana. En los provinciales cuentan con el Salón Provincial de Fotografía entre otras muestras de artistas locales e internacionales. Actualmente la institución sufre problemas de deterioro constructivo debido al paso del tiempo y la necesidad de una reparación. Esta situación modifica los objetivos de trabajo de la institución, no obstante, sus trabajadores apoyan la celebración de otros eventos como las muestras colaterales de las ediciones de la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico. A sus 30 años de fundada, la galería de arte, continúa siendo el centro ariguanabense que aplaude las artes visuales.
- Anfiteatro XI Festival, símbolo del ariguanabo - 18 de abril de 2025
- Batallón 164, contribución a la primera victoria del imperialismo en América Latina - 17 de abril de 2025
- Proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana - 16 de abril de 2025