Saltar al contenido
  • 13 de julio de 2025 2:49 AM
Radio Ariguanabo

Radio Ariguanabo

La voz de donde hay un río...

  • Quiénes somos
  • Nuestra Historia
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Programas de Radio
  • Internacionales
  • Videos
  • Infografías
  • Facilitación Social

La frase del día: "Todos los días tengo algo que aprender, algo que olvidar y muchas cosas que agradecer"

Mario Benedetti

Publicaciones más vistas
  1. Los buenos modales, el pegamento que une a las comunidades (+ Infografías) (Adrian Torres Rodríguez) (7.879)
  2. Llaman al ahorro consciente de energía eléctrica en el Ariguanabo (Administrador) (4.023)
  3. El valor de la responsabilidad (Olga Álvarez Suárez) (3.388)
  4. Melón para el amor y el placer (Janet Pérez Rodríguez) (3.209)
  5. Reportes de Facilitación Social (Administrador) (2.245)

Culturales

Acontecer Cultural Cultura

Presentes ariguanabenses en festival Aires de Mar

11 de julio de 2025 Meylin Pérez Guzmán No hay comentarios
Acontecer Cultural

Convoca compañía NC Dance a Talleres de Verano

7 de julio de 2025 Meylin Pérez Guzmán No hay comentarios
Acontecer Cultural San Antonio de los Baños

Entre abrazos y lágrimas (+ Video)

4 de julio de 2025 Dayamí Tabares Pérez No hay comentarios
Acontecer Cultural

Inició este domingo la edición 29 del Festival Aquelarre

30 de junio de 2025 Administrador No hay comentarios
Acontecer Cultural San Antonio de los Baños

Enid y el payaso Papote deleitaron a niños ariguanabenses

28 de junio de 2025 Meylin Pérez Guzmán No hay comentarios

Deportivas

Acontecer Deportivo

Atleta ariguanabense integra equipo Cuba sub 12

11 de julio de 2025 Adian Acevedo González No hay comentarios
Acontecer Deportivo Deportes

Futbolistas ariguanabenses trabajan por mejorar su desempeño

8 de julio de 2025 Adian Acevedo González No hay comentarios
Acontecer Deportivo

Destacan resultados del béisbol en San Antonio 

2 de julio de 2025 Adian Acevedo González No hay comentarios
Acontecer Deportivo

Obtuvo judoca ariguanabense medalla de plata en Campeonato Nacional Juvenil 

1 de julio de 2025 Adian Acevedo González No hay comentarios
Acontecer Deportivo

Ariguanabense representará a Cuba en el Mundial Sub-12 de Béisbol

29 de junio de 2025 Adrian Torres Rodríguez No hay comentarios
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
El Comentario de hoy.

Una visión estratégica para el presente y el futuro

Foto del avatar

PorAdrian Torres Rodríguez

May 1, 2025 #Adrian Torres Rodríguez, #desarrollo agrícola y pecuario, #ganadería
Visto: 74

En un mundo marcado por la incertidumbre climática, las fluctuaciones económicas y las crecientes demandas alimentarias, impulsar el desarrollo agrícola y pecuario se ha convertido en una prioridad ineludible, un imperativo estratégico que trasciende las políticas coyunturales y se instala como una necesidad vital para la seguridad y la soberanía de cualquier nación.

La agricultura y la ganadería, lejos de ser sectores obsoletos, son la base de nuestra existencia. Proveen los alimentos que consumimos diariamente, generan empleo en las zonas rurales, impulsan la economía local y regional, y contribuyen a la preservación del medio ambiente. Sin embargo, durante décadas, estos sectores han sido relegados a un segundo plano, víctimas de políticas erróneas, falta de inversión y una visión miope que ha priorizado otras áreas de la economía.

Las consecuencias de esta negligencia son evidentes: dependencia de las importaciones de alimentos, éxodo rural, degradación de los suelos, pérdida de biodiversidad y una creciente vulnerabilidad ante los shocks externos. La pandemia de COVID-19 y la crisis geopolítica pusieron de manifiesto la fragilidad de nuestras cadenas de suministro y la urgencia de fortalecer la producción local de alimentos.

Impulsar el desarrollo agrícola y pecuario no es simplemente una cuestión de producir más alimentos. Es un proceso complejo que requiere un enfoque integral y sostenible, que tenga en cuenta las particularidades de cada región, las necesidades de los productores y los desafíos ambientales.

En primer lugar, es fundamental invertir en investigación y desarrollo, para mejorar la productividad de los cultivos y el ganado, desarrollar variedades más resistentes al cambio climático, optimizar el uso de los recursos naturales y promover prácticas agrícolas sostenibles.

En segundo lugar, es necesario facilitar el acceso a la financiación y a la tecnología, para que los pequeños y medianos productores puedan modernizar sus explotaciones, adquirir equipos eficientes y adoptar técnicas de producción innovadoras.

En tercer lugar, es imprescindible fortalecer las cadenas de valor, para que los productos agrícolas y pecuarios puedan llegar a los mercados de manera eficiente y competitiva, generando ingresos justos para los productores y garantizando la calidad de los alimentos para los consumidores.

En cuarto lugar, es crucial promover la diversificación de la producción, para reducir la dependencia de unos pocos cultivos o especies y aumentar la resiliencia de los sistemas agrícolas y pecuarios.

En quinto lugar, es necesario fomentar la participación de los jóvenes y las mujeres en la agricultura y la ganadería, para garantizar el relevo generacional y aprovechar el potencial de la población rural.

Finalmente, es imprescindible proteger el medio ambiente y los recursos naturales, mediante la promoción de prácticas agrícolas que conserven el suelo, el agua y la biodiversidad.

El Estado tiene un papel fundamental en este proceso. Debe crear un marco regulatorio favorable, que incentive la inversión, proteja los derechos de los productores, fomente la competencia y garantice la calidad de los alimentos.

Pero el desarrollo agrícola y pecuario no es solo responsabilidad del Estado. Requiere la participación activa de los productores, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y los consumidores. Todos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad y contribuir a construir un sistema alimentario más justo, sostenible y resiliente.

En conclusión, impulsar el desarrollo agrícola y pecuario es una prioridad ineludible en estos tiempos. Es una inversión en nuestro futuro, una apuesta por la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y el bienestar de nuestras comunidades rurales. No podemos seguir postergando esta tarea. El momento de actuar es ahora. Debemos priorizar la agricultura y la ganadería, invertir en innovación y tecnología, apoyar a los productores y proteger el medio ambiente. Solo así podremos garantizar un futuro próspero y sostenible para todos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Adrian Torres Rodríguez
Adrian Torres Rodríguez
Periodista y Web Master en Radio Ariguanabo
Adrian Torres Rodríguez
Últimas entradas de Adrian Torres Rodríguez (ver todo)
  • Protejamos nuestra salud y la de nuestros seres queridos - 9 de julio de 2025
  • Nuevos profesionales en el Ariguanabo (+ Fotos) - 7 de julio de 2025
  • El Ariguanabo «Siempre joven» (+ Fotos) - 6 de julio de 2025

Navegación de entradas

El futuro está a la vuelta de la esquina
El ingenio que impulsa el deporte base
Foto del avatar

Por Adrian Torres Rodríguez

Entrada relacionada

Comentarios El Comentario de hoy.

Educación especial: sinónimo de inclusión

Jul 11, 2025 Dayamí Tabares Pérez
Comentarios El Comentario de hoy.

Protejamos nuestra salud y la de nuestros seres queridos

Jul 9, 2025 Adrian Torres Rodríguez
Comentarios El Comentario de hoy.

Que sean ellos quienes elijan su camino

Jul 5, 2025 Adrian Torres Rodríguez

Lo más reciente

San Antonio de los Baños

Fórum para la Innovación

12 de julio de 2025 Dayamí Tabares Pérez No hay comentarios
San Antonio de los Baños

Ofrecen oportunidades para el adulto mayor en casa de los abuelos 

12 de julio de 2025 Erica De la Nuez No hay comentarios
Pronóstico del Tiempo

Pronóstico del Tiempo: algunas lluvias en interior y costa norte

12 de julio de 2025 Administrador No hay comentarios
Acontecer Cultural Cultura

Presentes ariguanabenses en festival Aires de Mar

11 de julio de 2025 Meylin Pérez Guzmán No hay comentarios

105.3 y 107.5 de la FM

Radio Ariguanabo

Radio Ariguanabo

La voz de donde hay un río...

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Quiénes somos
  • Nuestra Historia
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Programas de Radio
  • Internacionales
  • Videos
  • Infografías
  • Facilitación Social