Por: Alejandro Batista Martínez
FUENTE: Fichas biográfica en poder del autor.
¡Patria o Muerte! fue la decisión asumida por Vicente Pérez Noa en la noche del 23 de octubre de 1963. Con apenas 30 años de edad, fue vilmente asesinado.
Sangre joven, rebelde, cosechada con el trabajo y el sudor humilde, pero inundada con la honradez y el amor patrio que caracterizan al campesino cubano.
Sobre este mártir de la Revolución ya le acercamos en este encuentro con nuestras raíces.
Vicente Pérez Noa nació el 22 de enero de 1933 en la finca San José, del barrio Chicharrón, perteneciente a Ceiba del Agua, en el actual municipio de Caimito. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por Arcadio Pérez Hernández y Blanca Noa Vázquez, ambos de origen campesino.
Toda su vida transcurrió en ese lugar, asistiendo desde los siete años a la Escuela Pública de Capellanías, donde cursó hasta el segundo grado, teniendo que abandonar sus estudios a los nueve años para ayudar a su padre en el cultivo de la tierra.
Desde pequeño se caracterizó por ser responsable, trabajador, afable y alegre.
Una frase que repetía a menudo demuestra su voluntad y entereza de carácter: “No hay nada que no se pueda hacer”.
Durante la etapa de lucha insurreccional ayudó recogiendo dinero y comprando bonos para el Movimiento 26 de Julio.
Al triunfar la Revolución, marchó a Ceiba del Agua para festejar la victoria rebelde y ofrecerse para realizar las tareas que se le asignaran.
Se incorporó a las aulas de Superación Obrero Campesina, alcanzando el sexto grado. Integró desde su fundación las Milicias Campesinas, siendo responsable de zona.
En los Comités de Defensa de la Revolución desarrolló una intensa labor y participó activamente en la construcción de la nueva escuela del Chicharrón.
Laboró como carpintero en la Granja Avícola Carmelo Noa, donde fue seleccionado obrero ejemplar.
Integró las filas del Partido, ocupando el cargo de responsable ideológico en su centro laboral, así como otras responsabilidades en el ejecutivo municipal de Ceiba del Agua.
En el mes de octubre de 1963 Cuba sufrió la acción devastadora del ciclón Flora, lo que llevó a Vicente Pérez Noa a inscribirse como voluntario.
En esas tareas se encontraba cuando en la noche del 23 de octubre, se presentó en su casa Celeste Noa, informándole que tenía una citación para el Partido y le era imposible realizar la guardia.
Vicente le respondió: “No hay problemas, yo la hago…” Vestido de verde olivo Vicente se encontró con su suegro Juan Pérez, quien se brindó para acompañarlo, pues el otro compañero no se había presentado tampoco a la guardia. Se dirigieron juntos a buscar el fusil y en el camino se encontraron con cinco individuos, uniformados y armados, que les dijeron que venían por orden del jefe de milicias de Ceiba para tomar un contrabando.
Al apartarse de la casa iban delante Juan y uno de los desconocidos.
Detrás, Vicente con los otros cuatro.
Sintió Juan un forcejeo e inmediatamente un tiro, percatándose rápidamente de que sus acompañantes eran traidores.
Se enfrascaron en una dura batalla, logrando Juan herir a uno de los contrarrevolucionarios con su revólver y escapándose a pesar de las ráfagas de ametralladoras que le dispararon.
Inmediatamente se dirigió a Ceiba del Agua para informarle a las milicias.
Encontrándose reunido el Comité Municipal del Partido, rápidamente se dirigieron al lugar de los hechos los compañeros Félix Quintero, Manuel Suárez y Manuel Cabañas, pensando en la posibilidad de que Vicente estuviera vivo.
Al llegar al lugar encontraron su cadáver con una herida de bala en el corazón.
Los miembros de las Milicias Nacionales Revolucionarias realizaron un cerco en la zona del Chicharrón, en Ceiba del Agua, capturando a los asesinos, quienes incluso enterraron, luego de rematarlo con sus armas, al individuo que Juan Pérez había herido.
Llevados a los tribunales revolucionarios, los criminales fueron condenados a la pena máxima.
Vicente Pérez Noa murió heroicamente luchando por no entregar su fusil y con la seguridad de que valía la pena dar la vida por la Revolución.
En 1971 a unos pocos metros del lugar donde fue asesinado se levantó una escuela de secundaria básica en el campo, que llevó su nombre. Por las aulas de este plantel pasaron decenas de ariguanabenses que se formaron como maestros primarios por la vía emergente.
- Pronóstico del Tiempo: aisladas lluvias en oriente - 1 de mayo de 2025
- Pronóstico del Tiempo: aisladas lluvias en occidente y oriente - 29 de abril de 2025
- Pronóstico del Tiempo: calor y aisladas lluvias hacia el sur del oriente - 29 de abril de 2025