Este proyecto promete ser clave para combatir este parásito que preocupa a los productores.

—————————————————–

San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.‑ En el Instituto Nacional de Parasitología, con sede en San Antonio de los Baños, se está llevando a cabo un importante estudio sobre la garrapata vacuna, un parásito que afecta a la industria ganadera.

Este proyecto promete ser clave para combatir esta problemática que preocupa a los productores de carne y leche en nuestro país.

Según informó el licenciado Yunier Hernández Rodríguez, director de esta institución científica, la garrapata vacuna es un ectoparásito que causa graves daños a los animales de cría, transmitiendo enfermedades y afectando su rendimiento.

El especialista también comentó que el equipo de investigadores del Instituto Nacional de Parasitología está realizando estudios exhaustivos para comprender mejor el ciclo de vida, las características y los métodos de control de esta garrapata, con el objetivo de brindar soluciones efectivas a los ganaderos.

La importancia de este estudio radica en su potencial para mejorar la salud y productividad del ganado, así como para reducir las pérdidas económicas causadas por la garrapata vacuna. Los resultados de esta investigación podrían tener un impacto significativo en la industria ganadera nacional.

Adrian Torres Rodríguez
Últimas entradas de Adrian Torres Rodríguez (ver todo)