Por: Alejandro Batista Martínez

FUENTE: Fichas en poder del autor.

María Julia Aguilar Aguilera nació en San Antonio de los Baños el 28 de julio de 1955.

Es Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en Ciencias de la Educación y Licenciada en Educación, en la especialidad de Historia.

Actualmente se desempeña como jefa del departamento de Superación de Cuadros de la Universidad de Artemisa.

El pasado 25 de febrero recibió el Premio Nacional de Pedagogía que otorga la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Sobre esta destacada educadora ariguanabense le acercaremos en este encuentro con nuestras raíces.

Integrante del Primer Contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, María Julia Aguilar Aguilera inició su vida laboral en el Instituto Preuniversitario en el Campo (IPUEC) República de Angola.

Se desempeñó como profesora, jefe de cátedra y secretaria docente.

En 1987 pasó a trabajar en la Dirección Municipal de Educación de San Antonio de los Baños, ocupando indistintamente la jefatura del departamento metodológico, la subdirección metodológica, la subdirección del área económico-administrativa y el departamento de Recursos Humanos.

En 3 ocasiones se desempeñó como Directora Municipal de Educación en la villa del Ariguanabo. Entre los años 1994 y 2000 integró las filas del Ministerio del Interior.

En el año 2008 se incorporó a trabajar en el Instituto Superior Pedagógico Rubén Martínez Villena como profesora del departamento de Dirección Científica Educacional.

Al crearse el departamento de Marxismo-Leninismo e Historia de esa casa de altos estudios fue designada su jefa. Ha sido decana de las facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación Media.

Desde 2016 dirige el departamento de Superación de Cuadros de la Universidad de Artemisa.

María Julia Aguilar Aguilera ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales y realizado un sinnúmero de publicaciones en memorias de eventos, libros y revistas de alto impacto.

Fue delegada de base en el Décimo Mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular en San Antonio de los Baños. Cumplió misión de colaboración en la República Bolivariana de Venezuela.

Es miembro activa de la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Historiadores de Cuba, la Asociación de Pedagogos de Cuba y la Sociedad Económica Amigos del País.

Ha sido merecedora de la Distinción por la Educación Cubana.

A propósito del 30 aniversario de los Órganos Locales del Poder Popular, le fue otorgada la Distinción Rubén Martínez Villena, que recibieron 120 personalidades de la entonces provincia de La Habana.

Posee los premios Tiza de Oro y Alma Mater que otorga la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La Ministra de Educación la reconoció por marchar a la vanguardia en la formación de docentes.

El ejecutivo provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en Artemisa le otorgó el Diploma Tranquilino Sandalio de Noda, por el trabajo de investigación realizado. La Universidad de Artemisa le otorgó el Premio del Rector de como profesor universitario integral del año
2016.

El pasado 25 de febrero la Asociación de Pedagogos de Cuba otorgó en acto público realizado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, los premios nacionales de Pedagogía 2025.

Allí estaba la ariguanabense María Julia Aguilar Aguilera. Mujer dedicada a la obra educacional cubana desde su juventud, es una incansable trabajadora, educadora y formadora de cuadros.

Trabajar a su lado supone estar en constante superación y estudio, pues lo exige con su ejemplo personal.

Madre, hija, abuela, compañera, amiga, es difícil que alguien en esta villa del Ariguanabo no la conozca.

Si es así, pues sirva este espacio para acercarnos a su inmensa obra educacional y sentirnos orgullosos de contar en nuestro terruño con un Premio Nacional de Pedagogía.

Administrador
Últimas entradas de Administrador (ver todo)

Deja una respuesta