Viajo en el tiempo, es domingo en la noche y sentada frente al televisor junto a toda mi familia, espero con ansias para ver en la cabina de aquel programa de participación, a un ariguanabense que cada semana vencía con sus conocimientos científicos los 9550 kilómetros que lo separaban de un premio.
¡Cuánta admiración por la sabiduría y modestia hacia aquel investigador al que toda Cuba llamaba El hombre de las arañitas!
La imaginaria máquina del tiempo me regresa a la actualidad y nada de extensos kilómetros, tengo a solo unos centímetros de distancia al Doctor en ciencias Biológicas Giraldo Alayón García, graduado en la especialidad de Entomología, Investigador de San Antonio de los Baños, excelente profesor durante toda su vida, Hijo Ilustre de la localidad y Presidente de la Fundación Ariguanabo, quien recibió la Condición de Miembro Honorario de la Sociedad Cubana de Zoología.
Acerca del tema Alayón García comentó a la prensa: En la Asamblea de la Sociedad Cubana de Zoología hubo elecciones y yo impartí una conferencia sobre Ernst Mayr (biólogo evolutivo germano-estadounidense, uno de los más notables del siglo XX ). Cuando se fundó la Sociedad en 1988 y la primera directiva que tuvo la Sociedad, yo era vocal de esa directiva. He tenido una actividad bastante fuerte en esa institución, en la cual he ayudado a formar a otras personas y me he formado yo también, porque cuando uno enseña, también aprende. Agradezco a los colegas ese reconocimiento.
Sobre la repercusión de la labor en la Sociedad Cubana de Zoología en su terruño natal, el Doctor Alayón García explicó: En realidad mi labor en la Sociedad Cubana de Zoología repercute en la localidad, me desempeño, además, como Presidente de la Fundación Ariguanabo y eso ayuda al desarrollo de distintos tipos de trabajos y distintos tipos de proyectos. Nosotros, me refiero a la Fundación, tenemos un convenio firmado con la sociedad zoológica. Los terrenos de San Antonio de los Baños y del Área Protegida Valle del Río Ariguanabo, son como una especie de polígono de experimentación para los estudiantes universitarios. La Sociedad Cubana de Zoología es como un puente y como un vehículo para la realización de este tipo de actividades.
No puede faltar el mensaje del Doctor en ciencias Biológicas Giraldo Alayón García, a sus coterráneos: ¿Qué le puedo decir al pueblo ariguanabense? Le tengo amor a mi trabajo y a mi carrera. A veces me han preguntado ¿si vuelves a nacer, qué vas a hacer? Pues yo sería biólogo otra vez, zoólogo otra vez, no tengo otra perspectiva.
Este reconocimiento lo dedico a los amigos, a los colegas, y a todos los ariguanabenses adoptados o nacidos aquí.
Al decir del Apóstol: Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.
Solo centímetros me separan del Doctor en Ciencias Biológicas Giraldo Alayón García, aquel que venció kilómetros de distancia con sus conocimientos y con su labor prestigia la localidad que lo vio nacer y a la ciencia cubana.
- Mucho de qué Hablar: La igualdad de género - 10 de marzo de 2025
- De Arañitas y Sabiduría: El Legado de un Científico Cubano - 7 de marzo de 2025
- Mucho de qué hablar: Los miedos en la primera infancia - 5 de marzo de 2025