Por: Alejandro Batista Martínez
FUENTE: Fichas en poder del autor. Multimedia Educadores Destacados del Siglo XX.
El Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech surgió en 1972, ante el llamado de Fidel Castro para cubrir las aulas de las escuelas secundarias básicas en el campo que florecían por toda Cuba.
El grupo inicial lo conformaron 70 alumnos de las escuelas Ceiba 1 y Ceiba 2, quienes se prepararon entre enero y abril de 1972 para cuando el Comandante en Jefe hiciera el llamado a todo el país, estar listos para apoyarlo.
Sobre 2 miembros de este ejército de educadores, fallecidos recientemente, le acercaremos en este encuentro con nuestras raíces.
Bárbara Díaz Ordaz nació en Ceiba del Agua, Caimito, el 4 de diciembre de 1957.
Se incorporó al Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, formándose como profesora de Español-Literatura.
Inició su vida laboral en 1980 en la Escuela Secundaria Básica Pedro Ortiz Cabrera de Artemisa, donde se desempeñó como jefa de cátedra.
Laboró en la educación primaria como maestra y con la creación de la Escuela de Formación Emergente de Maestros Primarios Vicente Pérez Noa integró su claustro desde el año 2001 hasta su cierre en 2011.
Desde esa fecha y hasta su fallecimiento se desempeñó como profesora en la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo.
Con una vasta experiencia en la docencia y la investigación alcanzó el título de Máster en Ciencias de la Educación.
Cursó una veintena de postrados. Fue miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí. Falleció el 3 de febrero de 2025.
Sergio Fermín Fernández Esperón nació el 7 de julio de 1957 en el municipio de Guanajay.
Integró el tercer Contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, formándose como profesor de Química.
Se desempeñó como jefe de cátedra, subdirector docente, director, metodólogo y secretario de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Caimito.
Con una vida dedicada a la formación de generaciones de adolescentes y jóvenes en las enseñanzas secundaria básica, preuniversitaria y en la formación de maestros primarios, sus aportes a la educación cubana resultan notables.
Baste solo citar su paso por la Escuela de Formación Emergente de Maestros Primarios Vicente Pérez Noa.
Miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí.
Licenciado en Educación en la especialidad de Química. Máster en Ciencias de la Educación y Profesor Instructor.
Participó en numerosos eventos nacionales e internacionales con investigaciones dirigidas a la solución de los problemas más apremiantes de las instituciones docentes donde laboró.
Sergio Fermín Fernández Esperón realizó una veintena de cursos de postgrado e impartió otros tantos.
Su quehacer científico pedagógico lo hicieron acreedor de numerosas condecoraciones y distinciones entre las que se destacan la de Educador Ejemplar y Vanguardia Provincial y Nacional. Padre, esposo, amigo intachable.
Con una brillante hoja de servicios a la patria Sergio Fermín Fernández Esperón nos dejó el pasado 15 de febrero, haciendo realidad aquella sentencia martiana que reza:
«La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida».
- Pronóstico del tiempo: algunas lluvias en el interior y sur desde Camagüey hasta Guantánamo - 2 de mayo de 2025
- Pronóstico del Tiempo: aisladas lluvias en oriente - 1 de mayo de 2025
- Pronóstico del Tiempo: aisladas lluvias en occidente y oriente - 29 de abril de 2025