Artemisa, Cuba.- La Asociación Provincial de Sordos de Artemisa (ANSOC por sus siglas) saluda el aniversario 32 de su fundación y redobla esfuerzos para el logro de la inclusión en la sociedad y de la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad.
Según informa el Licenciado Frank José Martínez Ross, Vicepresidente Provincial, la ANSOC artemiseña tiene su antecesora en la fundada en febrero de 1987 en la antigua provincia de La Habana y en el año 2021 tiene como objetivo principal la legalización de la Lengua de Señas Cubana (LSC), la primera lengua de las personas sordas.
Como he informado en otras oportunidades, los interesados en asociarse a la ANSOC deben dirigirse a los locales de la Asociación, ubicados en la Calle 33 # 4406 Interior % 44 y 46 en Artemisa, ( también puede tomar como referencia la Carretera Central al costado de la óptica municipal), ya en el lugar puede preguntar por el vicepresidente y será atendido.
Para concluir, el Vicepresidente Provincial felicitó a la membrecía de la ANSOC en la provincia, que hoy cuenta con 1 062 afiliados y exhortó a mantener los protocolos de salud para lograr el control de la pandemia.
- Recorrió presidente cubano sitios de interés en Artemisa - 16 de enero de 2025
- El padre de la Edad de Oro - 16 de enero de 2025
- Artemisa con mortalidad infantil inferior a la media nacional - 11 de enero de 2025