San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- En nuestro municipio, la Granja Urbana abarca los 5 consejos populares, con 4400 patios en 65 hectáreas y 150 parcelas en 35 hectáreas. Lo representa un 70% de los 6210 patios potenciales.
¿Y qué se cultiva en estos espacios? Se priorizan las variedades más resistentes al cambio climático, cultivos de ciclo corto, intercalamiento de plantas en el mismo cantero, el uso eficiente del agua, el control agroecológico de plagas y la lombricultura.
También se siembran plantas proteicas para alimentar animales, y repelentes para combatir las plagas. El objetivo es reducir al mínimo el uso de químicos, aunque todavía no es generalizado el empleo de fertilizantes y abonos orgánicos. Sin embargo, la creatividad no se detiene, y algunos productores están implementando la agricultura vertical en pequeños patios, utilizando materiales reciclados.
Ejemplos de éxito: desde hace años, los patios de los Hermanos Alemán y la parcela hortícola de Roberto González son referentes de producción. En ellos se cultivan hortalizas, flores, condimentos, plantas ornamentales y medicinales.
Y ¿a dónde van las cosechas? Se venden en algunos puntos del municipio, pero la mayor parte se destina al autoconsumo de las familias, apoyando también a centros de salud y educación.
La agricultura urbana, suburbana y familiar es una fuente de esperanza para nuestro municipio. Es un ejemplo de cómo la comunidad puede trabajar unida para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida.
Últimas entradas de Adrian Torres Rodríguez (ver todo)
- «La Vuelta Abajo»: La Radio como Puente Inclusivo y el Legado de Voces Olvidadas - 13 de noviembre de 2025
- Jóvenes radialistas celebrarán en Pinar del Río el Encuentro La Vuelta Abajo 2025 - 11 de noviembre de 2025
- Parapesistas cubanos debutan hoy en Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025 - 8 de noviembre de 2025

