La Habana, Cuba.- Como parte de las actividades realizadas por la XXIV Bienal Internacional de Humor Gráfico Cuba 2025, se desarrolló el taller «Humor en redes», celebrado en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba.
Vía online el escritor, humorista y comediante cubano y miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Internacional de Estudios del Humor, José Pelayo Pérez, reflexionó sobre el impacto de los memes en el humor y su competencia con el arte del humor gráfico tradicional.
El destacado humorista aseguró que aunque los memes son un formato accesible que cualquiera puede crear y compartir, no pueden igualar la profundidad emocional y artística de las obras de humor gráfico elaboradas.
Pelayo destacó que los creadores de memes no buscan compensación económica, a diferencia de los humoristas gráficos, quienes enfrentan dificultades para vivir de su trabajo en internet y el cierre de espacios en medios tradicionales.
Además expresó la esperanza de que se establezca un sistema de derechos de autor en el entorno digital para proteger el trabajo creativo de los humoristas gráficos, comparando su valor con la música de artistas reconocidos como Celia Cruz.
Últimas entradas de Erica De la Nuez (ver todo)
- Planifican actividad por el 26 de julio en el Ariguanabo - 10 de julio de 2025
- Continúa pre-censo de población y vivienda en el municipio - 6 de julio de 2025
- Abogan por el rescate de la guardia cederista en el ariguanabo - 3 de julio de 2025