Cada primer domingo de junio se celebra el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, una efeméride muy emotiva en apoyo a los pacientes supervivientes de cáncer y a sus familiares.
Con la conmemoración de este día mundial se pretende concienciar y sensibilizar a la población del orbe acerca de las necesidades que afrontan los sobrevivientes de procesos oncológicos, referidas fundamentalmente a su seguimiento médico y psicológico.
Como es conocido el cáncer es una enfermedad que causa miles de muertes cada año en muchos países del mundo y aún los científicos batallan para vencer este flagelo que afecta a todos sin distinción de edad, sexo y raza.
Cuba no escapa de esta enfermedad que tanto dolor causa a las familias y principalmente, a las personas que la padecen.
Es por ello, que los especialistas de salud aconsejan llevar estilos de vida saludables, como son evitar el tabaquismo, el alcoholismo y realizar ejercicios de manera periódica y sistemática.
El cáncer es una enfermedad que también evoluciona ante situaciones de estrés, por lo tanto, evitarlo, unido a la práctica de ejercicios y el consumo de alimentos nutritivos y sanos libres de grasas animales, contribuyen a disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Mucho se ha avanzado en Cuba con respecto al cáncer de pulmón. CIMAVAX, es una vacuna terapéutica contra este tipo de tumor. Pero es importante tener en cuenta que el medicamento no previene la enfermedad como una vacuna tradicional, al menos en su forma actual. En su lugar, mantiene los tumores diagnosticados a raya mediante la inhibición de su crecimiento, actuando más como un tratamiento.
Otros tipos de cáncer que inciden directamente en la población cubana son el de mama en las mujeres y el de próstata en los hombres. Es necesario realizarse periódicamente la prueba para detectar cualquier anomalía, tanto en las mamas de la mujer, como en la próstata de los hombres.
Según la Organización Mundial de la Salud, para evitar el cáncer debemos eliminar el tabaco, en particular cigarrillos y tabaco sin humo, mantener un peso saludable, llevar una dieta abundante en frutas y hortalizas, así como practicar ejercicios periódicamente.
Considero que siguiendo estas sencillas indicaciones podremos alargar nuestra vida y le daremos un duro golpe al cáncer.
- Entorno limpio con Jardín Encantado - 18 de abril de 2025
- Por la igualdad y el empoderamiento femenino - 15 de abril de 2025
- Salvando nuestros ríos - 11 de abril de 2025