La educación especial es muy humana porque, principalmente, tiende a lograr que el niño y el adolescente se preparen y se adapten a convivir y a comunicarse, que son los dos problemas principales que los afectan.

Este texto forma parte del discurso de Fidel Castro Ruz, en la inauguración de la escuela especial para niños autistas «Dora Alonso», en Ciudad Escolar Libertad, el 4 de enero del 2002.

La educación especial en Cuba orienta a los padres de los niños con necesidades educativas especiales. Este tipo de enseñanza ofrece ayuda profesional para que estos muchachos puedan formar parte de la sociedad, teniendo en cuenta sus limitaciones. Incluye niños con necesidades educativas especiales debido a una discapacidad (auditiva, visual, motora, intelectual).

Un buen maestro de la enseñanza especial debe tener capacidad para animar y motivar a los alumnos, así como empatía, tacto, paciencia y respeto en el aula, buenas dotes comunicativas, saber mantener la disciplina y cómo manejar el comportamiento de los niños con hiperactividad.

En el papel de los educadores especiales también está dialogar con la familia, sensibilizar y orientar acerca de la discapacidad, dar apoyos, estrategias, crear procesos inclusivos y espacios de participación para mejorar la calidad de vida de sus alumnos.

La educación de niños con necesidades educativas especiales requiere dedicación y paciencia. Es una obra de amor que implica brindar apoyo y recursos para ayudarlos a alcanzar su potencial.

Los maestros y educadores que trabajan con estos niños son verdaderos héroes, ya que no solo enseñan habilidades académicas, sino que también brindan apoyo emocional y social.

Educar niños con necesidades educativas especiales es un proceso que requiere compromiso y empatía, pero también es increíblemente gratificante.

Ver a un niño con necesidades especiales crecer y alcanzar sus metas, estimula. Considero que los educadores de la enseñanza especial merecen reconocimiento por su labor humana, altruista y sensible.

Dayamí Tabares Pérez
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)

Deja una respuesta