Foto: Cortesía de Carmen Lieng Mena Lombillo
Desde el 2002, comencé a trabajar en la emisora Radio Ariguanabo.
Agradezco infinitamente a Ana Luisa Manso y a Odalis Acosta, las personas que me ayudaron a entrar en el Departamento Informativo.
Trabajar todos estos años y estar dentro del Departamento Informativo, haciendo periodismo en esta radio local, ha sido algo grandioso y así sucede por lo general con todas las personas que inician en los medios.
La radio local es muy importante, sobre todo en un pueblo como el nuestro, que sigue de cerca cada información, pese a la población tan envejecida que tenemos.
Superarme ha sido mi mayor reto siempre porque el periodismo hay que estudiarlo todos los días y aun cuando no lo hagamos de la manera más loable o como quisiéramos hacerlo, sí es real que superarnos nos ayuda a ver mucho mejor todo lo que acontece.
Para nadie es un secreto que la mayoría de las personas que trabajamos en el sistema somos reorientadas, o sea que estábamos inicialmente en otro sector, por ejemplo, Educación, y estamos aquí ahora y nos hemos dado cuenta que tan solo escuchar, redactar, leer, escribir, ver, interactuar con la población es muy importante para la comunicación y la información oportuna.
No por gusto tenemos ya una ley que ampara, no solo al periodista, también ampara a esa persona a la que usted le debe la información, o sea, al pueblo.
Nunca vamos a estar conformes, al menos yo no lo estoy, con el trabajo que hacemos, porque siempre hay mucho más que podemos aportar.
Hoy el periodismo en Radio Ariguanabo, en San Antonio de los Baños, Artemisa, tiene un reto inmenso: somos la provincia más joven junto con Mayabeque y eso implica empezar a hacer muchas cosas que ya se hacían de otra manera cuando éramos la antigua Habana, pero ahora aterrizamos a nuestra provincia.
Soy la presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la delegación de base por tercera ocasión. Agradezco infinitamente a mis colegas que confíen en mí.
Soy conductora y directora del programa Pido la Palabra.
Lo más importante para mí es interactuar directamente con la población.
Me encanta, me fascina hacer historias de vida porque las historias de vida son la mayor enseñanza que se le puede dar a esa persona que está escuchando la emisora.
A veces, es más interesante escuchar una historia de alguien que tiene algo que decir partiendo de sus vivencias, de sus condiciones, de las circunstancias, que escuchar un directivo que pudiera hablarnos de cifras y porcientos.
Es un placer seguir acompañando al pueblo, a mis colegas, a nuestra familia que muchas veces dejamos detrás porque pertenecemos a otra que todos los días no sintoniza para escucharnos y estar a tono con la información precisa.
Carmen Lina Lombillo siempre está y estará para ustedes.
- Entorno limpio con Jardín Encantado - 18 de abril de 2025
- Por la igualdad y el empoderamiento femenino - 15 de abril de 2025
- Salvando nuestros ríos - 11 de abril de 2025