San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Diferentes trabajos sobre cómo elevar la productividad y la eficiencia, expuestos en el Fórum por la Innovación contribuirán a elevar el proceso productivo hasta la confección y acabado del Tabaco, un renglón económico importante para el país.
La reorganización del sistema de pago por resultados; Implementación del sistema de autocontrol para el proceso de Seguridad y Salud del Trabajo; Procedimiento legal de atención a quejas y peticiones de los trabajadores según las nuevas normativas; El sistema de facturación; Herramienta metodológica para determinar el salario por resultado a pagar dentro de los límites permisibles; Modelo automatizado para el flujo de producción en el terminado, y una propuesta sobre cómo elaborar las actas de los documentos oficiales, tendrán un impacto positivo luego de su aprobación y aplicación en los centros productores de tabaco.
Magaly Pérez, Alexander Rondón y Josué de León en su trabajo abogaron por el pago por resultados a aquellos jóvenes que aprenden el oficio de fabricar los puros, en dependencia de la calidad y cantidad de su trabajo. Hassiel Hernández Velázquez, quien mereció el premio Relevante contribuirá con su propuesta Control de Inventario en el Escaparate a la conservación y calidad de los tabacos terminados.
La Fábrica de Tabacos Ariguanabo de nuestro municipio tiene un excelente trabajo con el profesor Alexander Rondón quien imparte clases sobre cómo confeccionar tabacos de gran calidad. De aprobarse las propuestas del Fórum para la Innovación el proceso productivo del Tabaco también ganará en calidad.
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)
- También ganará en calidad - 21 de julio de 2025
- Fidel: abanderado del Programa de Atención Materno Infantil - 20 de julio de 2025