El conflicto constante entre padres puede influir negativamente en la adaptación social de los hijos tanto en términos de conducta como de estabilidad afectiva, dependiendo de la intensidad, frecuencia y exposición a estos acontecimientos.

Además, la manera de solucionar las discusiones de los padres tiende a reflejarse en las estrategias de resolución de conflictos de los hijos, a menudo extendiéndose a su forma de relacionarse con los demás.

Cuando los hijos presencian de forma directa conflictos intraparentales intensos y frecuentes, existe mayor probabilidad de consecuencias negativas, desde la aparición de síntomas afectivos hasta consolidar comportamientos desfavorables.

Y es que se trata, papá y mamá, de una situación que en principio afecta únicamente a las personas implicadas, pero que, sin embargo, se puede extender al entorno cercano de forma directa o indirecta.

En conversación con especialistas conocí que la extensión directa supone el aumento del número de personas en desacuerdo, ya sea debido a sus distintos intereses o a la existencia de intereses comunes y la extensión indirecta está más relacionada con las consecuencias del conflicto en sus participantes, tanto a nivel conductual o ambiental, como cognitivo y emocional.

En el caso de las discusiones entre padres, y teniendo en cuenta la gran variabilidad de consecuencias del conflicto, debemos preguntarnos en qué situaciones y qué dimensiones pueden conllevar consecuencias en los hijos.

Construir una relación familiar sana no consiste en evitar el conflicto, sino en aprender a gestionarlo y resolverlo de un modo correcto para que nuestros hijos no sufran las consecuencias.

Te contamos cuáles pueden ser estas consecuencias y cómo podemos solucionar las discusiones de una forma apropiada.

La estabilidad emocional crea una base segura que le permitirá al niño o niña disponer de una autoestima y de una seguridad necesarias para desenvolverse en el mundo que le rodea.

Las discusiones entre padres e hijos son inevitables, eso sí, hay que poner especial cuidado en la forma de aclararlas, porque pueden afectar a la salud mental de los hijos, algo que nadie quiere que suceda en la familia. p

Pensemos con claridad. Lo importante de exponer y defender con la base del respeto.

Deja una respuesta