Sobran razones para que San Antonio de los Baños asuma la celebración provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente. Supimos que los festejos centrales serán en el Bosque Martiano del Ariguanabo, institución que en TRES décadas de creado, sigue creciendo en acciones a favor de la flora y la fauna.
En el Bosque de felo hay más de 50 linajes de plantas, de las mencionadas por José Martí en su ruta de Cabo Haitiano a Dos Ríos, pero también, otras crecen lozanas, porque allí no hay diferencias entre una y otra especie.
La instalación martiana es un sitio donde no solo bulle la vida vegetal. También una Laguna que otrora era un vertedero de desechos sólidos, incluso, de vísceras de animales muertos y hoy, es sinónimo de vida que puede servir de habitad a jicoteas o clarias, por mencionar ejemplo.
San Antonio de los Baños, de conjunto, durante el año ha intensificado el trabajo en el Área Protegida Valle del Ariguanabo, y eso también, es válido para el otorgamiento de la sede por el Día Mundial del Medio Ambiente.
En las laderas del río se intenciona por potenciar su bosque de galería y el Ojo de Agua luce, con todo su esplendor, las modificaciones de una comunidad que si bien tiene condiciones de vulnerabilidad, gana en sentido de pertenencia para con el área.
Desde 1973, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. La fecha invita a reflexionar sobre los problemas ambientales más apremiantes para el planeta.
- Un Legado de Libertad - 18 de abril de 2025
- Cajobabo; por donde desembarcó la esperanza - 11 de abril de 2025
- Flores de Abril - 10 de abril de 2025