San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- En el Ariguanabo se encaminan acciones para evitar que los suelos cultivables se afecten por algún factor limitante del rendimiento, tales como la erosión, el mal drenaje, la baja fertilidad o la insuficiente retención de la humedad.

Es por ello que se aplican técnicas agroecológicas en las diferentes formas productivas como la incorporación de materia orgánica y el uso de barreras vivas para evitar la erosión de los terrenos, la obtención de abonos naturales como el humus de lombriz, la aplicación de medios biológicos para el control de las plagas y el uso de energías renovables, unas de las cooperativas que destaca en estas técnicas es la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Augusto César Sandino.

Para lograr el empleo correcto de estas formas agroecológicas en el manejo y conservación del suelo, se desarrollan capacitaciones e intercambios de experiencias entre productores, de conjunto con la Granja Urbana, la Delegación de la Agricultura, la Empresa Agropecuaria y la Delegación de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en el territorio ariguanabense. Estos encuentros permiten materializar producciones más sanas y sin agresiones al medio ambiente.

El manejo agroecológico de los suelos es una tarea de primer orden, pues de este recurso depende la alimentación del pueblo. De ahí que el empleo de técnicas como el policultivo y la rotación de las producciones  contribuyan a mantener el equilibrio biológico y lograr un aprovechamiento óptimo.

Deja una respuesta