Por: Carmen Lieng Mena Lombillo y Dayamí Tabares Pérez

San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. -Trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones del Tabaco en San Antonio de los Baños, aplican el proceso de peletización de la semilla de la planta.

Walkiria William Jiménez, Directora General del Instituto Nacional de Investigaciones del Tabaco, explica que es un proceso de industrialización donde la semilla se dota de un pele que facilita y va a optimizar su uso en la producción de semillas y en la producción de las posturas.

Es un proceso amigable con el medio ambiente y mantiene la genética, la calidad del rendimiento y el porciento de germinación de la semilla. Es una inversión que garantiza la calidad óptima de la hoja y se le puede incorporar fertilizantes.

Walkiria agrega que el peletizado aumenta la eficiencia de la siembra al dar a cada semilla una superficie lisa y redonda y una apariencia uniforme.

Enlace relacionado

https://www.facebook.com/100057881610312/posts/pfbid02SErrVd2QQXd9D9CcH6oGU1oZNQomn4MBS3unucyD2YnUrurnUze26bsLGjiuMEZcl/?app=fbl

 

Deja una respuesta