En los consultorios trabajan por evitar que afloren enfermedades oportunistas.
——————————————————————————————–
San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Desde la atención primaria, especialistas del Ariguanabo prevén enfermedades oportunistas en pacientes.
Estas infecciones ocurren con relativa frecuencia en personas cuyo sistema inmunológico está más deprimido o es más débil que en otros individuos, lo que hace que afecten más a las personas con VIH/Sida, aunque también ocurre con otras patologías.
En los consultorios, a partir de la enfermedad o padecimiento, se trabaja por evitar que afloren enfermedades oportunistas.
Según Midalys Gutiérrez Millo, Especialista en Medicina General Integral MGI y Jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, estas infecciones son causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos y pueden adquirirse de diferentes formas. Por ejemplo, a través del agua, secreciones corporales, alimentos contaminados o el contacto con excrementos o animales que las transmiten. En las personas con un sistema inmune afectado una infección oportunista puede ser fatal.
¿Cuáles son las infecciones más comunes?
Neumonía, Tuberculosis, Candidiasis y los Herpes.
Gutiérrez Millo puntualizó que las personas que viven con VIH/Sida cumplan estrictamente con el tratamiento anti retroviral indicado por su médico; que sean adherentes, una buena adherencia mantiene las células de defensa altas y evita que se presenten éstas infecciones.
Una alimentación saludable, dormir las horas necesarias, evitar las adicciones como el alcohol o el tabaco, es fundamental en pacientes seropositivos al VIH.
- Se alistan en el Ariguanabo para el Primero de Mayo - 30 de abril de 2025
- Análisis de temas en XXI sesión de la Asamblea del Poder Popular - 26 de abril de 2025
- Analizarán temas vitales sesión ordinaria de la asamblea del poder popular - 22 de abril de 2025