Julio Antonio Mella, el joven revolucionario de espíritu incansable, estableció un fuerte lazo con San Antonio de los Baños a partir de su primera visita a la localidad el 9 en agosto de 1923. El pueblo, conocido por su vigoroso movimiento obrero, ganó el apelativo de «Villa Roja» por parte de Mella.
En 1924 Mella impulsó la creación de la Filial de la Universidad Popular «José Martí» en nuestro municipio. El centro obrero se convirtió en sede semanal de encuentros de Mella y Rubén Martínez Villena con trabajadores y sectores humildes de la sociedad.
El 9 de agosto de 1925, Mella participó en la fundación de la Agrupación Comunista de San Antonio de los Baños. Miembros locales, como Miguel Valdés y Emilio Rodríguez Lara, colaboraron con él en la creación del Primer Partido Comunista de Cuba.
Ante su encarcelamiento, los habitantes de San Antonio de los Baños respondieron con protesta. Diez trabajadores de la agrupación entregaron un comunicado al Fiscal de la República donde exigían la liberación de Mella y otros presos políticos.
Asimismo, cuando Mella salía clandestinamente de Cuba por Cienfuegos, un acto político en San Antonio de los Baños sirvió para distraer a quienes lo buscaban. Tras su asesinato, el pueblo mantuvo viva su memoria. Hoy, una escuela local lleva su nombre, y perpetua su legado revolucionario para las nuevas generaciones.
- Julio Antonio Mella, el joven revolucionario de espíritu incansable - 9 de agosto de 2025
- Una nueva etapa en la lucha por la liberación de Cuba - 7 de julio de 2025
- El día del árbol - 28 de junio de 2025