El sector educativo encabeza la lista de los más afectados por el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
—————————————————————
San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- En el territorio del Ariguanabo, se constata las limitaciones a causa del bloqueo en el uso de tecnologías para el aprendizaje, en el acceso a bibliografías especializadas, así como en el intercambio académico; en especial en lo relativo a la exportación de bienes y servicios, la producción de medios audiovisuales y la restricción del acceso a sitios Web y aplicaciones informáticas.
Desde la enseñanza primaria hasta el nivel superior, se limita el proceso de enseñanza y aprendizaje. Existen las dificultades para acceder al financiamiento externo y las afectaciones asociadas a la falta de combustible.
Proveedores habituales de material escolar para entidades cubanas, vinculadas a la educación especial, retiraron algunas garantías para el comercio con Cuba.
Esta política también afecta el mantenimiento y las inversiones en las escuelas del territorio, así como la realización de audiometrías en alumnos con discapacidad auditiva y el implante coclear, necesario en edades tempranas para estudiantes de la Escuela Especial.
Pese a ese colosal obstáculo a su desarrollo, Cuba mantiene un sistema educativo universal y gratuito, al que destina esfuerzos importantes para el sistema educativo.
- Celebran día del proletariado mundial en el Ariguanabo - 1 de mayo de 2025
- Se alistan en el Ariguanabo para el Primero de Mayo - 30 de abril de 2025
- Análisis de temas en XXI sesión de la Asamblea del Poder Popular - 26 de abril de 2025