El béisbol ocupa un lugar central en la cultura cubana, trascendiendo su condición de deporte para convertirse en un símbolo de identidad nacional.

Dayan García Ortega comenzó el béisbol a la edad de 7 años y es un ejemplo del deporte en el Ariguanabo.

Mi primer contacto con el béisbol fue a los 7 años de edad. Me inspiró a comenzar en este deporte mi abuela, ya que ella me llevaba al estadio todos los días siendo un niño y ahí pude comenzar mi carrera, como quien dice, en el deporte.

Como tal no tuve grandes desafíos que enfrentar al principio de mi carrera deportiva. Lo disfrutaba, lo ejercía y cada jornada iba al terreno con fuerza y deseos.

Como todo deportista Dayan García enfrenta desafíos y sacrificios a lo largo de su carrera.

Sacrificios han tenido que ser muchos. Creo que la carrera del atleta es bien sacrificada. Es estar lejos de tu familia, lejos de tus hijos, lejos de fiestas, lejos de cumpleaños. Cambiar horas de trabajo y entrenamiento por días en playa, días con tu familia y de verdad que es bastante sacrificado ser un atleta.

A pesar de estos sacrificios García a lo largo de su carrera ha obtenido logros significativos, tanto para su vida personal, y para nuestro pueblo.

Mi mayor logro en mi carrera deportiva yo considero que fue estar en el Clásico Mundial de Béisbol y representar a Cuba. Creo que eso para mí es lo más importante en mi carrera deportiva, aunque tuve momentos importantes, pero para mí ese es el momento más destacado en mi carrera.

Reconocimiento. He recibido muchísimo reconocimiento, creo que para mí, el más importante siempre es el de mi pueblo de San Antonio de los Baños, al cual creo que he representado dignamente y ellos se sienten satisfechos y orgullosos de tener un atleta al máximo nivel. Hoy, después de varios años en el béisbol Dayan García es un ejemplo para futuros deportistas en el Ariguanabo.

Pienso que mi carrera deportiva en mi comunidad  es un ejemplo para muchos niños. Hay muchos niños que vienen creciendo en el béisbol, y eso para mí significa muchísimo y siento orgullo por ellos.

A través del deporte siempre uno aprende lecciones que te da la vida, pero creo que lo más importante es nunca rendirse, es ser disciplinado, entregarse a lo que uno hace diariamente para poder ser un gran atleta. La disciplina es fundamental y la constancia del trabajo que hace. Ahí está el resultado y es lo que todo atleta debería hacer siempre.

Sacrificio, esfuerzo, entrega. Esos elementos resumen mi carrera deportiva. No quisiera cambiar nada en mi carrera. Si llegara a cambiar algo, sería imponerme metas difíciles para lograr mis objetivos, eso me enseñó que con dedicación, disciplina, siempre las cosas se logran. Nunca me rendí y  pude tener resultados y hasta hoy me siento satisfecho del atleta que soy.

Dayan García Ortega es un claro ejemplo de que la disciplina y la constancia son clave para lograr resultados, sobre todo en lo que se hace por amor.

Erica De la Nuez
Sígueme
Últimas entradas de Erica De la Nuez (ver todo)

Deja una respuesta