
Me enorgullece conocer cómo estos chicos ganan en olimpiadas internacionales, con un rigor en la preparación y estudio de la materia con una entrega indescriptible.Saber que el centro educacional tiene en su escenario estudiantes con carreras directas a la enseñanza superior, ganadores de concursos, que también obtuvieron su pase directo a especialidades de ciencia, me recuerda a Erik Jordan, medallista de la XV Olimpiada Centroamericana y la XIII del Caribe de Química, a quien conocí por estos días.
Pero no todo – como la propia filosofía muestra- es de bien. Estos chicos, o sea todos, necesitan más, es un reto hoy resolver problemas puntuales como la cobertura docente – y aplausos para los que están con ellos día y noche- arreglar los albergues, mejorar el mobiliario escolar, asunto que sabemos, ya la Dirección Provincial de Educación y el propio Gobierno de la provincia conocen y trabajan por mejorar.Escuchar hablar entre ellos, da la idea como si ya trabajaran hace mucho tiempo e intercambiaran para resolver, descubrir, investigar, incluso solucionar dentro de un complejo de investigación o un centro científico y es que se toman muy en serio el camino que hoy transitan.
Así como el propio territorio hoy nos pide técnicos y obreros calificados -que ganan espacio con la creación de CNA, Mipymes y centros estatales- ¿Qué decir de lo que necesita el país? ¿De la cantera que puede llegar al CIBG, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología o el Centro Nacional de Biopreparados?Apenas unos días, tres ganadores de medalla de bronce en un Evento de Programación y Matemática en la Universidad de las Ciencias Informáticas UCI. Es evidente, el IPVCE Mártires de Humbolt 7, tiene una cantera inmensa desde que se creó, hace más 30 años.
- Se alistan en el Ariguanabo para el Primero de Mayo - 30 de abril de 2025
- Análisis de temas en XXI sesión de la Asamblea del Poder Popular - 26 de abril de 2025
- Analizarán temas vitales sesión ordinaria de la asamblea del poder popular - 22 de abril de 2025