San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.-La campaña de primavera garantiza cada año gran parte del consumo territorial y nacional de alimentos, lo que la convierte en un período de suma importancia.

Según Myskel Maimair, Director de la Empresa Agropecuaria, se debe incrementar las producciones, para sustituir importaciones ante un aumento creciente de los precios en los mercados internacionales.

Ante la contracción de los rendimientos en las formas productivas se adopta como estrategia el incremento de las áreas de siembras, con el objetivo de equiparar por esta vía los volúmenes de las cosechas que se dejan de obtener por altos rendimientos por hectárea.

Para la preparación de las tierras, tanto de estos renglones como para el resto, existe el aseguramiento logístico, fundamentalmente del combustible para la maquinaria que participa en esa tarea.

En el Ariguanabo una de las estrategias para la etapa es aprovechar las áreas liberadas tras la cosecha de la papa   con cultivos como el boniato y la yuca, de ciclo corto, a fin de utilizar la fertilización de fondo con laboreo mínimo.

Deja una respuesta