San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Las formas productivas en el Ariguanaboo laboran con el aporte de la ciencia para el desarrollo agropecuario.

Se produce hoy variedades de posturas de tomate, ají y col, en las casas de cultivo tapado. También la producción de diferentes tipos de frijol se debe al apoyo de instituciones como el de Investigaciones del grano con la entrega de insumos, monitoreos de su desarrollo y capacitación de productores en San Antonio de los Baños.

La calidad de semillas y posturas de productos de frijol se asegura desde la preparación del sustrato para lo cual se utiliza humus de lombriz, zeolita, paja de arroz, el biofer, así como los bioestimulantes, ecomic y kitomax del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.

Cooperativas de Créditos y Servicios en el territorio que producen estos granos con el apoyo del Instituto Nacional de Sanidad Vegetal trabajan en el control del frijol mediante monitoreos para la contención de nemátodos o parásitos en el suelo, uno de los principales problemas que afecta la agricultura en el territorio.

El Proyecto de Innovación Agropecuario Local, Pial en sus siglas se implementó en el territorio desde 2018 y mantiene como objetivo fundamental contribuir a la sostenibilidad alimentaria a partir de la consolidación y extensión de la experiencia de la gestión local de la innovación agropecuaria.

Carmen Lieng Mena Lombillo
Últimas entradas de Carmen Lieng Mena Lombillo (ver todo)