Dedicada a la investigadora y bibliotecaria Maricela Corvo de Armas inició en nuestro municipio la Semana de la Cultura Ariguanabense, en su 49. edición, que tendrá lugar hasta el 22 de septiembre, a propósito del 231 aniversario de la Fundación de la Villa.
Giraldo Alayón, presidente de la Fundación Ariguamabo, en las palabras de apertura, refirió: » (…) una serie de hijos adoptados y nativos acá, fueron grandes representantes de la ciencia. Recuerdo, Tranquilino Sandalio de Noda, José Hipólito Pazos, Eduardo Hernández, Ismaelín Cueto, por solo citar algunos. Hoy, en esta 49 Semana de la Cultura Ariguanabense, me honra y me place dedicar esta semana a una extraordinaria intelectual ariguanabense, una mujer, Marisela Corvo de Armas, a quien conocí personalmente, tenía tres títulos universitarios: Historia, Bibliotecología y Ciencias Informáticas. Fue directora de la Biblioteca Municipal cuando se encontraba en los altos del Casino y realizó, desde esa biblioteca, una labor cultural extraordinaria. Marisela fue una activista sindical en San Antonio. Además, nos representó en varios eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales. Es un honor y es un compromiso para los que vamos a participar en esta semana de la cultura, dedicar a su memoria y a su legado esta semana.»
Diversas actividades serán efectuadas por la Dirección Municipal de Cultura y otros organismos del Ariguanabo.
Algunas de las principales durante la jornada será el Coloquio cultural este martes a las 9 de la mañana en el Centro recreativo La Quintica, con exposiciones de interés y homenaje a los maestros Rodolfo Chacón y Graciela González.
– Miércoles 17, 8:00 a.m., Feria de salud para el bienestar de nuestra comunidad, en el Palenque.
Paralelamente celebraran el Aniversario de la agrupación Yawar en el Museo Municipal, a las 10 de la mañana.
La Peña Campesina en el Centro El Siboney 10am, dará inicio al Festival Nora Lloró.
-El jueves a las 10 de la mañana en el Parque José Martí se presentará la Compañía Teatral Los Cuenteros.
– Viernes a las 2 de la tarde en el Parque Central llega el proyecto “África” con su fuerza y colorido.
La noche propone la presentación de Ray Cruz con artistas invitados en el Parque del Humor, en el horario de la noche.
– Sábado 20 desarrollarán el Evento de Paisajes, como parte de este festival que celebra nuestras raíces.
- Aves en peligro, en paisaje protegido - 24 de septiembre de 2025
- Radio Ariguanabo en diálogo, por un Código de Trabajo más humano - 23 de septiembre de 2025
- San Antonio Abad, 231 años de historia, fe y humor - 23 de septiembre de 2025