San Antonio de los Baños, conocida como “La Villa del Humor”, tiene bien merecido ese título, pues la cotidianidad y la historia del pueblo así lo reflejan. Entre los múltiples ejemplos que evidencian la idiosincrasia humorística destaca la historia de José Ignacio Pérez Martínez, conocido como Cuinco, figura entrañable del Ariguanabo durante los años 80.

Cuinco, un hombre humilde y de escasos recursos, vivía de forma modesta y jamás imaginó que se convertiría en el corazón de una broma colectiva organizada por sus vecinos. La invención de un amigo ficticio, Don José, propietario de la finca “La Tojosa”, que lo proveía de regalos y atenciones, fue el motor que desató una cadena de eventos que unieron al pueblo. Don José, aunque nunca apareció en persona, envió provisiones, ropas y hasta un televisor, y su esposa Caridad fue interpretada en actos teatrales que involucraron a toda la comunidad.

Además, llevaron a cabo visitas teatrales memorables, como la llegada de la popular “Doña Bella”, la japonesa cantante, y otros personajes que alimentaron la fantasía de Cuinco. Incluso el caricaturista Ángel Boligán contribuyó a la historia haciéndole creer que sus caricaturas eran vendidas en todo el mundo. El padre Félix, sacerdote local, explicó que era mejor dejar vivir esa ilusión, pues era fuente de felicidad para Cuinco.

Y al fin otro ariguanabense alcanza el celuloide. Un documental de un brasileño amigo de San Antonio, resume de forma magistral la vida de este hombre en su vinculación con Don José y la Finca «La Tojosa». Cuarenta y cinco días  antes de su estreno, Cuinco abraza la muerte quizás con mucho menos deseos de los que tenía cuando abrazó la vida.

Tras su fallecimiento el 20 de agosto de 1989, el pueblo lo despidió con cariño, y honran su memoria con la entrega del Premio Cuinco, otorgado en los salones de caricatura Juan David, lo que reafirma una vez más que el humor constituye un motor vital en la cultura ariguanabense. La historia de Cuinco y la villa demuestra que el humor puede ser mucho más que risas: es identidad, solidaridad y el pulmón cultural de un pueblo que sabe unir a sus gentes para celebrar la vida con ingenio y cariño.

 

 

 

 

 

 

 

Shakira Mesa
Últimas entradas de Shakira Mesa (ver todo)

Deja una respuesta