San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – El legado de Fidel Castro permanece en los centros científicos del Ariguanabo y de todo el país.
Los trabajadores de nuestros centros científicos como el Instituto Nacional de Parasitología y el de Investigaciones del Tabaco, ponen en práctica este legado a través de sus proyectos en la búsqueda de una mejor calidad en de la salud de los animales y la obtención de un tabaco de calidad, renglón de gran importancia para nuestra nación.
A favor de la ciencia el líder de la Revolución Cubana se propuso que el futuro de la patria fuera de hombres y mujeres de ciencia y de pensamiento. La ciencia cubana de hoy es fruto de la mirada anticipada y a largo plazo del comandante Fidel, pues su visión siempre estuvo ligada a este sector proyectando su desarrollo en el país y más allá de nuestras fronteras. No es fácil sintetizar la obra de Fidel en el campo de la ciencia pero, sin lugar a dudas, sus aportes y logros son palpables en los altos índices de desarrollo científico que Cuba exhibe hoy.
La paz con dignidad es una frase de Fidel que entraña un significado de profundo valor, tanto para cubanos, latinoamericanos, y para el mundo. Mediante el impulso del quehacer científico que propuso Fidel Castro, Cuba produce medicamentos para combatir enfermedades y una muestra de su legado fue en tiempos de Covid-19 en los que nuestros científicos se lucieron y lograron vacunas contra este virus que causó grandes estragos en la humanidad en la era contemporánea.
El sector tabacalero cubano siempre tuvo en el líder de la Revolución Cubana un aliado y principal promotor de muchos de sus grandes éxitos. La presencia de Fidel está en la historia de los habanos en cada una de las fases de su producción. Las instituciones y trabajadores dedicados a tareas desde la agricultura hasta el torcido y la comercialización guardan con orgullo alguna anécdota sobre el Comandante en Jefe.
- Presente legado de Fidel en instituciones científicas del Ariguanabo - 14 de agosto de 2025
- Por la calidad del tabaco cubano a nivel mundial - 12 de agosto de 2025
- Alertan ante aumento de accidentalidad - 22 de julio de 2025