La igualdad plena de la mujer, es un tema fundamental que sigue siendo relevante en todo el mundo.

La igualdad no solo se trata de tener los mismos derechos legales, sino también de garantizar que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida: educación, empleo, salud y participación política.

Es importante seguir luchando por un futuro donde cada mujer pueda vivir sin discriminación y con plenas oportunidades para alcanzar sus sueños.

Cada mujer tiene el derecho fundamental de superarse y alcanzar su máximo potencial.

La superación personal no solo beneficia a la mujer misma, sino que también enriquece a la sociedad en su conjunto.

Cuando las mujeres tienen acceso a la educación, a oportunidades laborales y a un entorno que las apoye, pueden contribuir de manera significativa en todos los ámbitos, desde la economía hasta la cultura y más allá.

Fomentar un ambiente donde se celebre el empoderamiento femenino es clave para construir un futuro más equitativo y justo.

Las mujeres de Cuba se destacan en muchos escenarios. Científicas, ingenieras, doctoras, enfermeras, cuidadoras, las que trabajan la tierra.

Ellas cumplen con amor sus misiones. Es por ello que tienen derecho a la igualdad plena.

El Programa Nacional para el Adelanto de Mujeres surge de la necesidad de integrar en un solo documento acciones que se correspondan con los principios y postulados reconocidos en la Carta Magna y el nuevo escenario de actualización del modelo económico y social, así como con los compromisos internacionales contraídos por Cuba en esta materia.

Como principio general, se propone promover el avance de las mujeres y la igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades, refrendadas en nuestra Constitución, así como profundizar en los factores objetivos y subjetivos de expresiones de discriminación que aún persisten en la sociedad, y obstaculizan un mayor resultado en lo económico, político, social y familiar, con el fin de eliminarlos.

Son objetivos específicos del plan lograr mayor sistematicidad en el cumplimiento de las acciones conjuntas que promuevan el adelanto de las mujeres; enfrentar los obstáculos relacionados con la igualdad de género; promover las acciones educativas, formativas y divulgativas desde la niñez, mediante la inserción de temas de género en planes y programas de estudio de todas las formas y niveles de enseñanza, y fomentar en las familias, comunidades, medios de comunicación, las organizaciones de masas, políticas y estudiantiles, centros laborales, el debate acerca del tratamiento del papel de las mujeres a nivel público y doméstico.

Desterrar el machismo y la violencia contra las mujeres son excelentes soluciones para que ellas se desarrollen de manera integral en la sociedad como debe ser.

Con información y foto de Cubaminrex

Dayamí Tabares Pérez
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)

Deja una respuesta