San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – La situación epidemiológica en esta localidad muestra un aumento notable de la cifra de síntomas febriles inespecíficos, a decir de la Vice Directora de Epidemiología, Doctora Yusnely Alfaro Batista.
La especialista insistió en que las personas deben acudir a los policlínicos para que el médico las evalúe. El monosuero es importante para determinar qué arbovirosis es la que padece el paciente.
Por otra parte, Alfaro Batista llama la atención en cuanto a la vacunación anticovid para menores que arriban a los 2 años.
La titular agrega que es importante inmunizar a los niños y para ello, los padres deben llevarlos a las áreas de salud habilitadas en los dos Policlínicos, para recibir la dosis correspondiente.
La asistencia a las áreas de salud se hace necesaria para que los infantes de dos años reciban su dosis de vacuna anticovid.
La realización de la autofocal en los hogares, la limpieza del entorno también son elementos fundamentales para prevenir la fiebre del Oropouche que incide en el incremento de los casos febriles del territorio.
El territorio ariguanabense muestra un escenario en el que se hace valioso contrarrestar enfermedades.
- XXIV Sesión de la Asamblea, educación, servicios y presupuesto en debate - 28 de septiembre de 2025
- Vigilancia epidemiológica, un llamado a la prevención - 27 de septiembre de 2025
- La inclusión, un compromiso con la equidad - 23 de septiembre de 2025