San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- Los muchachos de décimo cinco, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Mártires de Humboldt 7, llegaron a las orillas del Ojo de Agua, en una acción de saneamiento que convocó la Fundación Ariguanabo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente CITMA y la dirección del plantel educativo.
El especialista principal en la delegación territorial del CITMA, Dayron Uranga Rodríguez, asegura que, entre otros propósitos cumplidos, alumnos y profesores conocieron los valores de conservación y protección del área, la importancia del Ojo de Agua, como el punto de mayor biodiversidad.
Mencionó, entre las especies que allí habitan, a la Cartacuba, el Tocororo, la Zamia Ottonis, el Sijú Cotunto y el Sijú Platanero.
Este jueves, 6 de junio, en el Bosque Martiano del Ariguanabo, tendrá lugar el acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada que se extiende hasta finales de mes y que está marcada por acciones de Educación Ambiental.
- El cielo cubano guardó silencio - 28 de octubre de 2025
- La grandeza no se mide por los años vividos - 20 de octubre de 2025
- Los valores familiares: cimiento contra las indisciplinas sociales - 18 de octubre de 2025

