En 2011, cuando Radio Artemisa se convierte en emisora provincial, luego de la división político-administrativa de La Habana, ya hacía siete décadas que los artemiseños contaban con su planta radial. Las primeras transmisiones fueron el primero de abril de 1941. Comenzó a funcionar en el municipio de Artemisa, identificada con las siglas CMAX, con la potencia de 250 watts y salida en el dial de 850 kilociclos. El equipo trasmisor estaba instalado en la finca «María Josefa» en la carretera que conduce al poblado de Las Cañas. El estudio fue ubicado en la Ferretería «El almacén», propietario de Estanislao Martínez, situado en la calle Céspedes número 33, esquina a República. La novedad de ser la primera estación de radio en la conocida «Villa Roja», despertó inusitado interés en la población. Por lo que a la misma acudieron desde sus inicios artistas profesionales y aficionados de la zona y se nutrió de algunos anuncios comerciales.
Bajo la dirección del propietario, Juan de Dios Carreño, la emisora CMAX de Artemisa comenzó a salir al aire el primer noticiero cuyo título respondía al nombre de «Nosotros con ustedes». La redacción del noticiero estaba a cargo del periodista Eloy S. Cruz. Entre los programas que más sobresalieron en este primer período de la radio artemiseña puede citarse «Barahunda Radial» que salía al aire todos los domingos a las cuatro de la tarde, por el control remoto del Casino Hispano Cubano. En este programa participaban artistas aficionados, y era amenizado por la orquesta típica «Bohemios», dirigida por Alberto López. La animación estaba a cargo de los locutores Herdy Yumar y Mario Robainas. La CMAX, además de ser la primera trasmisora que incursionó en el municipio artemiseño duró muy poco. Ya en 1942 se había trasladado para la calle Baire entre Tercera y Quinta, en el reparto La Matilde, en la propia localidad y a principios del año 1943 esta fue instalada en el municipio de Santiago de las Vegas, en la provincia de La Habana.
En 1945 fue instalada en Artemisa la emisora CMAR arrendada por Juan de Dios Carreño a su permisionario Manuel Autrán. Sus estudios fueron situados en la calle Céspedes número 45, entre Peralejo y Masó. Esta planta operada en los 1170 kilociclos y se identificaba como «La Decana del Artemisa». El lema era: «Con el campesino y el poblano». Pasado algún tiempo Manuel Domínguez, quien había regenteado la emisora CMAR adquirió a través de la RCA Víctor, un equipo transmisor de 250 watts de salida, audible en la frecuencia de 1240 kilociclos. La nueva emisora se identificó con las siglas CMAD. El 28 de febrero de 1953, Artemisa vuelve a quedar sin emisora, cuando Manuel Domínguez, propietario de la CMAD rescinde el contrato de arrendamiento que tenía suscrito con el locutor Roberto García y la traspasa por compraventa a Columbio Rodríguez Rodríguez. Esta planta fue trasladada a la ciudad de Pinar del Río, lugar de origen del nuevo permisionario.
El 14 de noviembre de 1956 la planta radial vuelve a Artemisa comenzando a salir al aire desde la azotea de la sociedad de instrucción y recreo Casino Hispano Cubano, donde radicaba el equipo transmisor. La nueva planta salió al aire con la identificación: CMAD 1240 kilociclos “La emisora de Artemisa: una onda musical en el jardín de Cuba». En esta etapa las transmisiones eran sin animación en vivo, pues tenía un solo programa continúo de siete de la mañana a siete de la noche llamado DISCOMANÍA y tanto los anuncios de los discos como las menciones comerciales eran grabadas. Meses después de salir al aire la emisora de Artemisa, le fue arrendada a Rogelio Martínez, «El sinsonte de Las Cañas», un espacio para un programa de punto guajiro, de siete a ocho de la mañana. Este fue el primer programa en vivo trasmitido por esta emisora. Con la entrada de nuevos trabajadores, salieron también al aire algunos programas animados en vivo.
- Preseas para el mejor nadador de la Copa Ramón Cordovés - 29 de abril de 2025
- Luchadores artemiseños quedaron en sexta posición de los Juegos Pioneriles Nacionales - 25 de abril de 2025
- Sonando en Bienal - 23 de abril de 2025