Alejandro Batista Martínez
FUENTE: Internet.
Una popular canción de José Luis Perales dice que “El amor es una gota de agua en un cristal, es un paseo largo sin hablar, es una fruta para dos.
El amor es parar el tiempo en un reloj…” Y es cierto porque precisamente hoy, 14 de febrero, el reloj parece detenerse para los enamorados. Pero… ¿la celebración del 14 de febrero se limita solo a los enamorados?
Para conocer los orígenes de la celebración del Día del Amor le invitamos a que continúe la lectura.
La fiesta de San Valentín fue declarada por primera vez por el Papa Gelasio I, en el año 498.
Aunque la existencia de ese célebre personaje es aún discutida, la festividad formó parte del calendario litúrgico tradicional de la Iglesia Católica hasta 1969.
No obstante, sigue siendo celebrada localmente por algunas parroquias y el supuesto santo es venerado por las iglesias Ortodoxa y Anglicana.
Según la Enciclopedia Católica, el santo cuya festividad cayó en la fecha conocida como Día de San Valentín, fue posiblemente uno de los mártires ejecutados en el año 270 durante el reinado del emperador Claudio Segundo.
Uno de ellos fue un médico romano que se hizo sacerdote y casaba a los soldados, a pesar de que esto estaba prohibido por el emperador Claudio “El Gótico”, quien lo consideraba incompatible con la carrera de las armas.
Otras fuentes afirman que la celebración de San Valentín se debe a un obispo llamado Valentín de Recia, que vivió durante el siglo quinto y fue enterrado en el Tirol italiano.
Su cuerpo fue trasladado a Baviera tres siglos después y en Alemania los católicos le tienen mucha devoción y lo invocan para curar la epilepsia. Ciertamente poco se sabe sobre las vidas de estos hombres.
Muchas de las leyendas que rodean actualmente el origen de esta celebración fueron probablemente inventadas durante la Edad Media en Francia e Inglaterra.
El día festivo del 14 de febrero empezó a ser asociado con el amor a raíz de la historia de San Valentín, quien sería ejecutado un 14 de febrero por no renunciar al cristianismo y realizar matrimonios en secreto.
Otra leyenda dice que es patrono de los enamorados porque su fiesta coincide con el momento del año en que los pájaros empiezan a emparejarse.
Sea cual sea el origen de esta conmemoración, lo cierto es que el 14 de febrero es un pretexto para expresar el amor.
Por ello reciba usted, que nos escucha cada mañana, nuestra felicitación.
- Pronóstico del Tiempo: aisladas lluvias en oriente - 1 de mayo de 2025
- Pronóstico del Tiempo: aisladas lluvias en occidente y oriente - 29 de abril de 2025
- Pronóstico del Tiempo: calor y aisladas lluvias hacia el sur del oriente - 29 de abril de 2025