San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Desde su llegada, buscan establecer un ambiente en el que se sientan informadas y acompañadas en cada etapa de su embarazo.
La licenciada Yusimi Montano-Hane enfermera del hogar materno comenta a la prensa. Desde que la gestante llega a nuestro centro, se le proporciona orientación sobre los diferentes horarios de atención. Se explica tanto a la paciente como a su familiar que la llegada puntual es fundamental para modificar riesgos.
Este proceso implica una comunicación directa entre enfermeras y pacientes, abordando todo lo que se debe corregir durante el embarazo. Posteriormente, se informa a la paciente sobre sus derechos y deberes.
En el hogar materno se llevan a cabo diversas actividades; no solo se trabaja con la enfermera y la doctora, sino que también recibimos al profesor del área del INDER, quien realiza ejercicios de respiración con las pacientes, dependiendo de su patología. Para aquellas que están a término, se les enseña cómo actuar durante el parto.
Además, contamos con la visita de personas del museo que realizan actividades informativas sobre la lactancia materna y otros aspectos relacionados con el embarazo. Aquí, indicamos las actividades que deben realizar y todo lo que necesitan cumplir, trabajando directamente con ellas para asegurarles una atención adecuada y brindarles todos los cuidados necesarios.
Con estas acciones se convierte en un lugar donde las gestantes no solo reciben atención médica, sino también herramientas prácticas para su bienestar asegurando que cada paciente tenga acceso a la información necesaria para una experiencia positiva en su maternidad.