Esta semana usted conoció que el Instituto de Investigaciones del Tabaco, ubicado en San Antonio de los Baños, realiza búsquedas según los intereses de los productores del cultivo, manteniendo la calidad que distingue al tabaco cubano en el mundo.
La especialista en Proyectos de Investigación, Norma Marrero explica que el Instituto cuenta con 4 unidades docentes o estaciones experimentales ubicadas en diferentes regiones del país. Además, en ella laboran profesionales calificados en diferentes categorías científicas.
Fue noticia esta semana que durante la etapa estival se incrementa el índice de accidentalidad. La especialista principal de la escuela provincial de automovilismo en San Antonio de los Baños explica que los choferes son muy jóvenes y en ocasiones tienen baja percepción de riesgo pues piensan que no serán víctimas o protagonistas de un accidente. La ingestión de alcohol y posteriormente conducir, sigue siendo una de las principales causas de la ocurrencia de accidentes porque el alcohol inhibe las reacciones del cerebro. Otra causa de la ocurrencia de accidentes es la imprudencia de algunos conductores de motocicletas al querer adelantar el paso entre dos vehículos.
Durante la semana le informamos que los trabajadores de nuestros centros científicos como el Instituto Nacional de Parasitología y el de Investigaciones del Tabaco, ponen en práctica el legado de Fidel a través de sus proyectos en la búsqueda de una mejor calidad en de la salud de los animales y la obtención de un tabaco de calidad, renglón de gran importancia para el país.
Supo además durante los últimos días que cinco de los seis Proyectos de Desarrollo Local activos en San Antonio de los Baños, están enfocados en la producción de alimentos, reveló una inspección de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.
Daisbel Toledo Díaz, miembro de la comisión nacional que monitorea la Ley de Soberanía Alimentaria, evaluó la implementación de estrategias para fortalecer la autosuficiencia alimentaria en la región.
- Semanario - 17 de agosto de 2025
- Capacita sobre salud animal entidad científica ariguanabense - 15 de agosto de 2025
- Presente legado de Fidel en instituciones científicas del Ariguanabo - 14 de agosto de 2025