Artemisa, Cuba. – Los radialistas artemiseños debatieron los resultados en el año 2024 y proyectaron los objetivos de trabajo para este 2025.

Entre los principales temas debatidos a partir del informe presentado por Isnail Albiza, director de la recién constituida Unidad Presupuestada Radio Artemisa, estuvieron el cumplimiento de la Agenda Editorial, el estado de las inversiones, los resultados de la provincia en el Festival Nacional de Radio, el estado de la capacitación del personal y las estrategias que se implementarán para hacerla mas efectiva, así como la importancia de la vinculación con la comunidad y la presencia en las redes sociales.

Uchy Maylen Perdomo Eng, directora de la emisora Radio Ariguanabo, hizo referencia al cumplimiento en la emisora de las políticas editoriales, el esfuerzo de los trabajadores y su actuación meritoria durante las diferentes etapas decretadas por la Defensa Civil ante el paso del huracán Rafael, en la que demostraron el sacrificio y la solidaridad que caracteriza a los radialistas.

Insistió Perdomo Eng en el compromiso de los trabajadores con el pueblo ariguanabense, que confía en la información y el quehacer diario del colectivo radial.

Isnail Albiza por su parte, se refirió a las proyecciones de la dirección en cuanto a unidad del trabajo de las tres emisoras de la provincia, con énfasis en la Ley de Comunicación Social.

Como parte de las conclusiones del balance de los radialistas artemiseños , Yusaima Cardona, directora de la Radio Cubana, felicitó a los directivos y a los trabajadores en general por la labor realizada durante el año anterior.

El Presidente del Instituto de Comunicación Social Alfonso Noya, en el colofón de la cita, llamó a fortalecer la comunicación como vía de información y respeto al pueblo.

Janet Pérez Rodríguez

Deja una respuesta