Los días comprendidos del 15 al 19 de abril de 1961 acontece lo que la historia de Cuba recoge en sus páginas como la invasión a Playa Girón, por tropas entrenadas y apoyadas por el gobierno estadounidense. El 16 de abril en acto multitudinario por el sepelio de las víctimas de ese ataque, nuestro Comandante en Jefe proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana y declaró al país en estado de alerta. El acto se realizó muy cerca de la entrada principal del cementerio Colón, en la intersección de las calles 23 y 12, en el Vedado, La Habana.
Testimonios de asistentes refirieron que el silencio y la expectación reinaban antes de empezar el acto, y el primero solo fue roto después de escuchar los argumentos de Fidel al explicar que en lo adelante la Revolución tomaría el camino del socialismo.
En el emotivo discurso que pronunció en esa oportunidad Fidel igualmente resaltó: “Porque lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos aquí, lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba…
Ese discurso entró en la historia de Cuba no solo como un homenaje a los mártires de los acontecimientos recientes, sino también por ser el anuncio de un suceso inédito en el hemisferio occidental.
Ante la declaración del carácter socialista de la Revolución una multitud de milicianos presentes en el acto alzó sus fusiles en señal de respaldo a los pronunciamientos hechos por Fidel y como reflejo de la decisión del pueblo cubano de enfrentar cualquier tipo de agresores.
A partir de entonces la defensa de la patria y del socialismo fue prioridad del pueblo cubano, ante lo que sería el preámbulo de una invasión armada.
La unidad indisoluble entre el pueblo y su Revolución, y la capacidad estratégica y táctica de Fidel y de la dirección revolucionaria fueron aspectos vitales para lograr la primera derrota militar en América Latina y el Caribe.
En igual fecha quedó instaurado en cuba el día del Miliciano, en honor a esa gloria y a esa victoria. Es un homenaje a los hombres y mujeres que combatieron directamente a los mercenarios o estuvieron dispuestos a hacerlo a todo lo largo del país.
- Anfiteatro XI Festival, símbolo del ariguanabo - 18 de abril de 2025
- Batallón 164, contribución a la primera victoria del imperialismo en América Latina - 17 de abril de 2025
- Proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana - 16 de abril de 2025