El acoso escolar y el ciberacoso se reconocen como problemas que afectan la convivencia en los centros educacionales y en los espacios digitales donde se comunican los estudiantes.
En San Antonio de los Baños se trabaja para que las escuelas mantengan la vigilancia sobre cualquier conducta que afecte el bienestar de los estudiantes y se promueva el respeto en cada grupo.
¿Cómo se puede lograr que cada estudiante de San Antonio de los Baños se sienta seguro en su escuela y en los espacios digitales? Una posible respuesta se basa en la comunicación entre familias, docentes y estudiantes para atender cada situación con rapidez y evitar que se extienda. La orientación educativa puede incluir encuentros que faciliten el apoyo a quienes lo necesiten y permitan detener cualquier manifestación de acoso.
El acoso puede aparecer mediante burlas, amenazas o exclusión. En el Ariguanabo se promueve el diálogo constante entre estudiantes y docentes para identificar cualquier situación. Las escuelas mantienen coordinación con la familia para que exista una respuesta rápida y se evite que el problema avance.
El ciberacoso puede presentarse mediante mensajes ofensivos o la publicación de contenidos sin consentimiento. En nuestro municipio se insiste en el uso responsable de redes sociales y teléfonos. Un ejemplo puede verse cuando un estudiante recibe mensajes ofensivos en un grupo de chat y otros guardan silencio. Las instituciones actúan para detener ese comportamiento y conversar con quienes participan para que comprendan las consecuencias.
Este tema requiere atención diaria y compromiso colectivo para que cada estudiante se exprese sin miedo y mantenga relaciones basadas en el respeto. Poner límites claros y escuchar a quienes sufren acoso puede fortalecer la convivencia y mejorar la vida escolar en San Antonio de los Baños.
Últimas entradas de Erica De la Nuez (ver todo)
- Problemas que afectan la convivencia - 6 de noviembre de 2025
- Formación universitaria a jóvenes tras el servicio militar femenino - 5 de noviembre de 2025
- Acciones comunitarias en los barrios del ariguanabo - 4 de noviembre de 2025

