San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Las autoridades de salud pública aplican exámenes para la detección temprana de cáncer de mama mediante la divulgación y promoción con ayuda intersectorial y el apoyo de organizaciones políticos y de masas.

El territorio ariguanabense destina a un mayor de diagnóstico precoz y prevención primaria a fin de disminuir la incidencia de esta enfermedad desde el consultorio del médico de la familia con la dispensarización y control a los problemas de salud.

A propósito del Día Mundial contra el cáncer de mama el próximo 19 de octubre, en el Ariguanabo el sistema de salud ofrece a las féminas afectadas el acceso a controles y tratamientos oportunos. También los promotores de salud apoyan el programa Contra el cáncer con diferentes líneas de trabajo, Entre ellos la actividad física frecuente, el control del consumo de alcohol y el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad, los cuáles podrían llegar a tener un efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo.

Es preciso destacar además que el cáncer de mama no es una enfermedad exclusiva de mujeres, ya que, en un porcentaje pequeño, los hombres también pueden padecerlo.

Por ello, todo el mes de octubre se dedica a sensibilizar sobre este tipo de cáncer, y en especial a la importancia del autoexamen de mama, como forma de detección precoz de esa dolencia.

El Día Mundial de Lucha contra el cáncer de mama insta a reflexionar sobre los factores de riesgo asociados a él, que se pueden modificar con hábitos de vida y alimentación más saludables y el auto cuidado.

El pasado año más de 30 mujeres resultaron operadas de cáncer de mama de manera parcial y total, hoy continúan con atención de seguimiento en la institución de atención terciaria.  Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología

Carmen Lieng Mena Lombillo
Últimas entradas de Carmen Lieng Mena Lombillo (ver todo)

Deja una respuesta