San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – A propósito de la semana la lactancia materna, desde los consultorios del médico y la enfermera de la familia se intercambia sobre la importancia Neonatológica de la lactancia.

También en el Hospital General Docente Iván Portuondo desde la sala de es una prioridad que los recién nacidos reciban este alimento natural, plenamente adaptado a sus condiciones y características, es por ello que el acompañamiento con las puérperas en la lactancia, hora, estabilidad e higiene, son aspectos importantes que se les explican a las madres.

Por otra parte, se garantiza la lactancia a través de la extracción manual de la leche en las madres, cuyos niños no pueden succionar, y con el método canguro que se implementa tan pronto como sea posible, incluso en pacientes ventilados se logra estimular el reflejo de succión en los prematuros y se garantiza una alimentación con leche materna exclusiva en menor tiempo.

En tanto el Hogar Materno, recibe a especialistas de salud pública y la FMC donde los conversatorios, deviene conocimientos sobre la lactancia.

Cabe señalar que las charlas educativas no faltan en las áreas de salud, donde los enfermeros juegan un rol fundamental.

A diario se enseña a las madres las fases de la lactancia, pues la escasa secreción láctea de los primeros días constituye una preocupación constante de ellas y sus familiares, explicándoles que esto es un fenómeno fisiológico y que el calostro es también muy beneficioso para el niño.

 

Carmen Lieng Mena Lombillo
Últimas entradas de Carmen Lieng Mena Lombillo (ver todo)