Durante la tarde de hoy la combinación de la inestabilidad vespertina generada por el fuerte calentamiento del día propia de la época del año, con los factores de escala local, unido además a un flujo del sudeste cálido y moderadamente húmedo en capas bajas de la troposfera, estuvo incentivando la ocurrencia de algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas hacia localidades del interior y sur desde La Habana hasta Guantánamo. Dentro de los mayores acumulados resalta el reportado por la estación meteorológica de Contramaestre, en Santiago de Cuba, con 16 milímetros.

Cabe destacar que, en el caso de la capital, en tres municipios (Boyeros, Plaza de la Revolución y Diez de Octubre) las precipitaciones estuvieron acompañadas de tiempo severo y actividad eléctrica moderada. En el caso de Boyeros se reportó caída de granizos en Fontanar, mientras que, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí, se reportó la formación de un débil tornado entre las 6:10 pm y las 6:15 pm, debido a este sistema en el aeropuerto antes mencionado se reportó una racha de viento de 138 kilómetros por hora. Por otro lado, en Plaza de la revolución la severidad también estuvo caracterizada por la caída de abundantes granizos, aunque de pequeño tamaño (aproximadamente del tamaño de un chícharo). En La Víbora (municipio Diez de Octubre) los vientos lineales fuertes propiciaron el derribo de un árbol, además de afectaciones a los tendidos eléctricos.

Las temperaturas máximas resultaron nuevamente cálidas en gran parte del territorio nacional, con valores que oscilaron entre 32 y 35 grados Celsius. El mayor registro tuvo lugar en la estación de Santo Domingo, en Villa Clara, con 36.3 grados Celsius.

A esta hora en las imágenes de satélite se aprecia el predominio de poca nubosidad, aunque se observan algunos nublados parciales en la región central, los cuales constituyen restos de la convección diurna, los que continuarán disipándose en el transcurso de la noche y la madrugada.

Deja una respuesta