San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Trabajadores de la salud pública laboran por la seguridad del paciente.

Desde las áreas de salud en el territorio con la atención primaria y secundaria, se vela por mejorar la calidad de vida de manera profiláctica.

La seguridad del paciente es una disciplina de la atención de la salud que surgió con la evolución de la complejidad de los sistemas de atención de la salud y el consiguiente aumento de los daños a los pacientes en los centros sanitarios.

Su objetivo es prevenir y reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante la prestación de la asistencia sanitaria.

Además del tratamiento, se aplican herramientas para la seguridad, con el cuidado de no llegar a daños mayores, en ello va la superación del personal asistencial y control de las patologías de los pacientes.  Hoy el alza del dengue en el Ariguanabo, es una tarea de enfrentamiento con la participación multifactorial.

 

 

Carmen Lieng Mena Lombillo
Últimas entradas de Carmen Lieng Mena Lombillo (ver todo)

Deja una respuesta