San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – En el Círculo Infantil Zunzún, los docentes se dedican a inculcar el pensamiento de José Martí en los más pequeños. Esta misión se realiza de manera adaptada, utilizando diversos medios de enseñanza según los años de vida de los niños.
Esta labor se integra de forma orgánica en la vida cotidiana del centro. Las educadoras aplican estrategias fundamentales seleccionadas para que el acercamiento a la figura del Apóstol sea una parte natural del entorno de aprendizaje.
Según Mayelin Noa Mendoza, subdirectora docente de la institución, el método varía por edades. En la infancia temprana se emplean canciones, poesías y cuentos sencillos. En la etapa preescolar, los niños recitan, dramatizan y trabajan directamente con sus textos, además de participar en el cuidado del busto de Martí en la tarja del círculo.
La institución fortalece este vínculo organizando vespertinos y concursos que involucran a educadoras, niños y familias. El objetivo es vincular el trabajo del círculo con el hogar, creando una conexión más profunda y duradera.
De esta manera, a través de concursos y actividades que abren las puertas del centro, el ideario de José Martí se convierte en el Círculo Zunzún en una presencia amiga y familiar para los niños, sentando las bases de su formación patriótica.
Últimas entradas de Maybeline Matamoros Álvarez (ver todo)
- Es urgente el escenario epidemiológico - 4 de noviembre de 2025
- Inculcan el pensamiento martiano desde la primera infancia - 31 de octubre de 2025
- Donde lo reclamos se acumulan - 30 de octubre de 2025

