San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.- Este es uno de los municipios más activos en la agricultura urbana y suburbana en la provincia de Artemisa. Ello es una estrategia clave para la producción local de alimentos.
El movimiento agrícola en territorio ariguanabense prioriza prácticas sostenibles y resilientes para garantizar la producción de alimentos.
Existen subprogramas para cultivar distintos tipos de viandas, hortalizas, frutas y condimentos secos. La mayoría de los Proyectos de Desarrollo Local del municipio están enfocados en la producción de alimentos.
Una prioridad clave es sembrar variedades resistentes al clima para mitigar daños y estabilizar la producción. Con el uso de técnicas Sostenibles los productores promueven prácticas como los cultivos de ciclo corto, la siembra intercalada, el uso racional del agua, el manejo agroecológico de plagas y la lombricultura. También se enfatiza la siembra de plantas proteicas para la alimentación animal y plantas repelentes para el control de plagas.
Algunos productores aumentan su producción mediante la agricultura vertical, utilizando materiales y contenedores encontrados en el hogar. Las autoridades enfatizan la creación de conciencia en las comunidades sobre la necesidad de producir alimentos, alineándose con la campaña de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) «Cultiva tu pedacito». El Centro Universitario Municipal (CUM) tiene la orientación para contribuir en el adiestramiento a ingenieros agrónomos mediante talleres a los trabajadores.
A pesar de la solidez del movimiento agrícola, los productores de nuestra localidad enfrentan dificultades prácticas, como el acceso limitado a fertilizantes y pesticidas para combatir las plagas tropicales.
San Antonio de los Baños tiene una estructura bien organizada para la agricultura urbana con un fuerte componente comunitario y agroecológico. Sin embargo, su éxito diario se ve limitado por la escasez de recursos materiales como el combustible y los eventos climáticos.
Dayamí Tabares Pérez
Últimas entradas de Dayamí Tabares Pérez (ver todo)

Deja una respuesta