San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba – En un primer intercambio con directivos del Consejo de la Administración, el Vice Primer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca enfatizó la importancia de optimizar el trabajo en las estructuras gubernamentales y en los Consejos Populares.

Se abordaron temas cruciales como la atención a las quejas y planteamientos de la población, el abastecimiento de productos básicos, el funcionamiento de los consultorios médicos y el apoyo a pacientes con dificultades de salud.

Tapia Fonseca instó a la acción directa y a la resolución de problemas desde la base: «Quitemos los papeles y las muelas», expresó, llamando a dejar de lado la burocracia y a enfocarse en la búsqueda de soluciones concretas a los problemas que aquejan a la comunidad.

Los directivos subrayaron la necesidad de que los miembros de los Consejos Populares identifiquen los principales desafíos en sus áreas y trabajen en conjunto para superarlos.

Por su parte, el Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau mostró especial interés en el funcionamiento y estado constructivo de las instituciones culturales del municipio.

Alonso Grau abogó por la formación de instructores de arte, reconociendo su papel fundamental en la promoción de la cultura y el desarrollo artístico en la comunidad.

La visita gubernamental a San Antonio de los Baños refleja el compromiso del gobierno con la mejora continua de la calidad de vida de sus ciudadanos y la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas que enfrentan las comunidades.

Se espera que este recorrido derive en acciones concretas que impacten positivamente en el desarrollo del municipio.

La problemática de las cuentas por cobrar y pagar fue uno de los temas abordados por la Ministra de Comercio, Betsy Díaz Vázquez, quien calificó la situación como «complicada» y la incluyó entre los temas prioritarios que requieren de una solución.

Durante el intercambio la Ministra Díaz Vázquez enfatizó la necesidad de conciliar cuentas y optimizar la distribución de productos para evitar la acumulación de deudas.

Hizo hincapié en la importancia de la gestión financiera eficiente para garantizar el correcto funcionamiento de la economía local y el abastecimiento a la población.

La atención a este tema, por parte de la Ministra de Comercio, subraya la importancia de la estabilidad económica a nivel municipal y el compromiso del gobierno en la búsqueda de soluciones para sanear las finanzas locales.

Se espera que se implementen medidas concretas para mejorar la gestión de cuentas y evitar la repetición de esta situación.

(Noticia en construcción)

 

Por: Dayamí Tabares Pérez y Adrian Torres Rodríguez

Deja una respuesta