El término «arbovirosis» se refiere a un grupo de enfermedades causadas por virus que son transmitidos al ser humano a través de la picadura de artrópodos, principalmente mosquitos. Las más comunes y de mayor impacto en América y en Cuba son el Dengue, el Chikungunya, Oropouche y Zika.
Estas enfermedades son transmitidas principalmente por los mosquitos del género Aedes (como el Aedes aegypti y el Aedes albopictus), que se caracterizan por ser mosquitos de actividad diurna y se crían en agua acumulada cerca de las viviendas.
La presencia del mosquito, el clima húmedo y lluvioso y la conducta humana que permite la presencia de agua en recipientes sin la debida protección, son los tres factores de riesgo para que estas enfermedades se propaguen.
Es importante señalar que una misma persona puede contraer estas arbovirosis más de una vez, y en el caso del dengue, un segundo contagio con un serotipo diferente puede ser más grave. Además, no existen tratamientos antivirales específicos, por lo que el manejo se centra en aliviar los síntomas (como fiebre y dolor). Por esto, la prevención es, sin dudas, la herramienta más poderosa.
Hay que eliminar los criaderos del mosquito y protegernos de las picaduras.
Debemos atacar el problema de raíz al eliminar recipientes que acumulen agua: Botellas, latas, llantas viejas, platos bajo las macetas. Todo lo que pueda acumular agua debe ser desechado, puesto bajo techo o tapado. Mantener limpios y protegidos los recipientes útiles: tanques, piscinas, cubos con agua.
El mosquito no necesita grandes cantidades de agua. ¡Con una tapita de botella le basta! La inspección semanal de su casa es inviolable. Usar repelente de mosquitos y ropa para proteger brazos y piernas son opciones para que nuestra piel no quede expuesta a las picaduras de estos insectos que aunque son muy pequeños, causan mucho daño a la salud.
Ante síntomas como fiebre alta, dolores articulares, vómitos, diarreas, dificultad para respirar, sangrado y dolor de cabeza es urgente acudir al médico. Él es quien podrá diagnosticar la enfermedad.
La lucha contra las arbovirosis es una responsabilidad compartida entre las autoridades de salud y la comunidad. Si cada familia dedica 10 minutos a la semana a eliminar los criaderos en su hogar, el impacto en la reducción de casos será significativo.
- Esta es una época del año en la cual predominan las arbovirosis - 8 de noviembre de 2025
- Producir para todos (+ Fotos) - 5 de noviembre de 2025
- Importancia de la revisión de la hoja del tabaco - 3 de noviembre de 2025

