San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba. – Alcanzar la mejora continua es una premisa que ha acompañado a la educación cubana desde 1959. El tercer perfeccionamiento asegura una dirección científica del proceso de enseñanza en el Ariguanabo.
El tercer perfeccionamiento salda temas pendientes de las renovaciones precedentes que tuvieron lugar en 1975 y 1987. Según informo a nuestra redacción digital María Julia Cruz Rodríguez, su máxima radica en el rediseño de una escuela que se asemeje a la comunidad y se conciba como un espacio más atractivo y orientado a la generación del conocimiento y el trabajo en equipo.
Para ello trabajan Con libros de textos actualizados que contribuyen a que los estudiantes accedan al conocimiento científico de forma más visual y creativa. Si embargo existen muchos de estos materiales que entrarán en la marcha del curso escolar, libros y cuadernos a disponibilidad de los estudiantes. Pero si cuentan los educadores con las herramientas y programas actualizados para proceder con este perfeccionamiento.
Estos libros poseen un nivel de actualización superior comparado a sus antecesores, imágenes en colores y tareas que se complementan con aplicaciones educativas y búsquedas en Internet para acercar la educación cubana a los cánones y recursos tecnológicos que se emplean a nivel mundial.
Últimas entradas de Meylin Pérez Guzmán (ver todo)
- El tercer perfeccionamiento en el Ariguanabo - 4 de noviembre de 2025
- Un pueblo llora su partida - 29 de octubre de 2025
- Concluye jornada Camilo – Che - 28 de octubre de 2025

