El deporte escolar, pilar fundamental para la formación integral de nuestros niños y jóvenes, se encuentra lamentablemente minado por la escasez de implementos deportivos. Esta realidad, que se repite en muchas de nuestras escuelas, atenta contra el desarrollo de las clases de Educación Física, limita la práctica de diversas disciplinas y frustra el potencial de nuestros futuros atletas.
Es innegable la importancia del deporte en la escuela. No solo promueve la salud física y mental, sino que también inculca valores como la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la superación personal. Sin embargo, ¿cómo podemos exigir a nuestros estudiantes que desarrollen estas habilidades si no les proporcionamos las herramientas básicas para practicar deporte? ¿Cómo podemos hablar de igualdad de oportunidades si algunos niños en sus escuelas tienen acceso a implementos deportivos de calidad y otros deben conformarse con lo mínimo debido a una mala planificación en la casi escasa distribución de implementos?
Ante esta difícil situación, es admirable la creatividad y el ingenio de nuestros profesores de educación física y los familiares de los alumnos. Con materiales reciclados, latas y trozos de madera, confeccionan balones, porterías y otros implementos que permiten a los estudiantes practicar deporte de alguna manera. Este esfuerzo (el cual me recuerda el nombre de una asignatura dentro de la carrera de Licenciatura en Cultura Física, Actividad Física Adaptada, AFA), aunque valioso, no es suficiente.
Desde mi punto de vista creo que es urgente que las autoridades competentes prioricen la adquisición de implementos deportivos para nuestras escuelas. No se trata solo de comprar balones y otros implementos, sino de garantizar que cada escuela cuente con los recursos necesarios para ofrecer una Educación Física de calidad y a su vez, promover la práctica deportiva entre todos los estudiantes.
Invertir en el deporte escolar mis amigos, es invertir en el futuro de nuestro país. Es formar ciudadanos sanos, responsables y comprometidos con su comunidad. No podemos seguir ignorando esta necesidad. Es hora de pasar de las palabras a los hechos y garantizar que todos nuestros estudiantes tengan la oportunidad de practicar deporte en condiciones dignas y seguras. Ya lo dijo Fidel, «…el deporte es derecho del pueblo…» El deporte escolar merece ser una prioridad, no una asignatura pendiente.
- El deporte escolar una prioridad o no una asignatura pendiente - 3 de septiembre de 2025
- Un nuevo curso, un nuevo comienzo - 30 de agosto de 2025
- El poder curativo del movimiento - 29 de agosto de 2025