La Federación Cubana de Beisbol y Softbol (FCB) dio a conocer este domingo el equipo Cuba que asistirá a la Copa América, a disputarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.

Tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y 13 lanzadores integran la nómina, para cuya selección se valoraron estadísticas descriptivas y predictivas, que permiten una mejor evaluación del rendimiento y la eficiencia, según explicó la FCB en su cuenta en la red social X.

Entre estos elementos, precisó el average contra lanzadores de más de 90 millas y de élite, respuesta a envíos en rompiente y elección de lanzamientos según la zona de strike; además de average de fuerza y tacto, efectividad del rendimiento, efectividad táctica y ajuste al sistema de juego concebido para el equipo.

El elenco cubano, que desde el martes se concentrará en Matanzas, rivalizará en el grupo eliminatoria A con Nicaragua, el 13 de noviembre; Venezuela, el 14; República Dominicana, el 15; México, el 16; y Curazao, el 17.

La batalla de los antillanos será por incluirse entre los tres primeros del grupo, que se medirán con sus similares de la llave B en la Súper Ronda, del 19 al 21 de noviembre.

El grupo eliminatoria B está conformado por Panamá, Canadá, Puerto Rico, Colombia, Brasil y Argentina.

Los vencedores de la Súper Ronda discutirán las medallas de la Copa América de Béisbol el día 22 de noviembre.

Este torneo otorga cuatro cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y cinco a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Equipo Cuba:

Receptores (3):

Andrys Pérez, Andy Cosme y Raidel Sánchez.

Jugadores de cuadro (6):

Bárbaro Arruebarruena, Cristian Rodríguez, Luis Vicente Mateo, Tailon Sánchez, Alexei Ramírez y Yoel Yanqui.

Jardineros (5):

Yoelkis Guibert, Roel Santos, Alfredo Despaigne, Leonel Moas y Francisco Martínez.

Lanzadores (13):

Pavel Hernández, Frank Luis Medina, Darío Sarduy, Yoennis Yera, Armando Dueñas, Yunier Batista, José Ignacio Bermúdez, Yunieski García, Yusniel Padrón, Randy Martínez, Yadián Martínez, Michel Cabrera y Geonel Gutiérrez.

Cuerpo de dirección:

Germán Mesa (Director), Noelvis Gonzales (Coach de banca), Pedro Luis Lazo y Jesús Bosmenier (Coach de pitcheo), Rafael Muñoz y Cecilio Drake (Coach de base), Humberto Guevara (Jefe técnico) y Omar Linares (Coach de la ofensiva).

 

Deja una respuesta